El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado un dispositivo de seguridad completo para garantizar la protección ciudadana durante Aste Nagusia 2024, abarcando control policial, prevención de delitos, atención sanitaria y seguridad vial.

Imagen relacionada de bilbao prepara un plan de seguridad integral para las fiestas de aste nagusia 2024

La ciudad, famosa por su vibrante festividad y gran afluencia de visitantes, contará con un ambicioso dispositivo de seguridad diseñado para garantizar la protección de todos los participantes y residentes durante estos nueve días.

Este plan de seguridad, que ha sido presentado en la habitual Comisión de Coordinación, incluye medidas precisas tanto para la vigilancia como para la atención en emergencias.

Reúne a diferentes cuerpos policiales, como la Policía Municipal de #Bilbao y la Ertzaintza, junto con las instituciones responsables en materia de protección civil y salud.

El objetivo principal es fortalecer la presencia policial en las zonas más concurridas, prevenir incidentes y actuar de manera rápida ante cualquier situación de riesgo.

Entre las acciones principales se encuentra un despliegue constante de agentes uniformados y de paisano en puntos estratégicos como el Casco Viejo, la Plaza Circular, el área del Arenal, Parque Europa, Doña Casilda, Plaza Moyúa y las barracas del parque Etxebarria.

La vigilancia intensificada tiene como finalidad prevenir delitos comunes como hurtos, que en la edición de 2024 representaron aproximadamente el 73% de las denuncias registradas en el operativo de la pasada año, especialmente hurtos de móviles y carteras.

Para reforzar la seguridad, se establecerán puntos de control en accesos a las principales zonas festivas, con el fin de evitar la entrada de vehículos no autorizados y detectar armas u objetos peligrosos.

Además, los ciudadanos podrán realizar denuncias por delitos leves en las áreas habilitadas en el momento y lugar del incidente, facilitando una respuesta rápida y eficaz.

Las agresiones sexistas seguirán siendo una prioridad en materia de protección. Se incrementará la presencia de agentes encubiertos y se potenciará el uso de videovigilancia para detectar y prevenir este tipo de delitos. El año pasado, se registraron nueve delitos contra la libertad sexual en la ciudad, principalmente por tocamientos, un asunto que preocupa y ocupa a las autoridades municipales.

En ese marco, el Ayuntamiento promueve la estrategia ‘Respeto Nagusia’, que busca sensibilizar y fomentar relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

Además, se recuerda a la ciudadanía la existencia de la aplicación móvil SOS DEIAK, que permite reportar incidentes de forma inmediata y con eficacia, siendo una herramienta clave para la protección en situaciones de emergencia.

Por otro lado, se ha reforzado la atención a víctimas mediante un servicio especializado que atenderá en la Comisaría del Ayuntamiento ubicada cerca del Arenal, en horarios nocturnos, para ofrecer primera ayuda y asesoramiento en casos de violencia machista, racista, xenófoba, antigitano o LGTBIfóbica.

Esta iniciativa forma parte de los protocolos municipales para responder rápidamente a cualquier incidente y coordinarse con otros recursos sociales y de igualdad.

La #seguridad vial también es una prioridad en el dispositivo de Aste Nagusia 2024

La seguridad vial también es una prioridad en el dispositivo de Aste Nagusia 2024. Se llevarán a cabo más de cuarenta controles de alcoholemia y consumo de drogas en distintos turnos y puntos de la ciudad, con la finalidad de reducir los riesgos derivados del consumo irresponsable.

En el pasado año, se realizaron 465 pruebas de alcohol y 67 de drogas, con resultados positivos en algunos casos, y se registraron 26 accidentes de tráfico, incluyendo atropellos y colisiones con heridas.

Asimismo, la vigilancia en la venta ambulante ilegal se incrementará, y en 2024 se decomisaron alrededor de 150 kilos de alimentos y otros productos como tabaco, bebidas alcohólicas y pirotecnia sin autorización, para preservar la seguridad alimentaria y evitar riesgos sanitarios.

Finalmente, el operativo contará con un servicio extraordinario de objetos perdidos, que estará monitoreado las 24 horas desde el día inaugural de la celebración.

Este servicio facilitará la rápida recuperación de objetos como carteras, llaves y teléfonos móviles, ayudando a reducir las molestias y pérdidas de los asistentes.