El Ejecutivo vasco destina más de 10 millones de euros para desarrollar un corpus digital en euskera, promoviendo su presencia en tecnologías de la lengua y reforzando su futuro en un entorno digital cada vez más globalizado.

Imagen relacionada de impulso euskorpus euskera era digital

Para ello, ha aprobado una inversión total de aproximadamente 10 millones de euros (equivalente a unos 10,55 millones de dólares) para el periodo 2025-2027, destinada a la creación de un corpus digital de alta calidad en euskera, que sirva como base para el desarrollo de tecnologías lingüísticas avanzadas.

Este proyecto, liderado por la asociación sin ánimo de lucro Euskorpora y en el que participan diversos departamentos del Gobierno Vasco, representa una estrategia a largo plazo para garantizar la supervivencia y modernización del #euskera en una sociedad cada vez más digitalizada.

La iniciativa surge en respuesta a los riesgos que enfrentan las lenguas minoritarias ante la rápida evolución de las tecnologías digitales, que ofrecen poco apoyo a idiomas con menos presencia en el entorno global.

El corpus digital en euskera que se desarrollará en el marco de Euskorpus permitirá recopilar y gestionar textos en el idioma vasco, facilitando su integración en las plataformas tecnológicas y favoreciendo la creación de modelos de #inteligencia artificial de código abierto.

Estos modelos facilitarán el reconocimiento del habla, la traducción automática, la generación de contenido y otras aplicaciones en sectores clave como Justicia, Educación, Salud, Administración Electrónica, Seguridad, Alimentación e Industria Innovadora.

El proyecto se estructurará en tres fases principales: inicialmente, la planificación y definición del corpus y de los sectores estratégicos; en segundo lugar, la recopilación y desarrollo de modelos y infraestructuras tecnológicas; y, por último, la transferencia e integración de estos recursos en el mercado digital, con el objetivo de que puedan ser utilizados por empresas, instituciones y la ciudadanía.

El euskera había enfrentado desafíos considerables para mantener su presencia activa en el mundo digital

Antes de Euskorpus, el euskera había enfrentado desafíos considerables para mantener su presencia activa en el mundo digital, en parte debido a la falta de recursos digitales adecuados y a la necesidad de adaptar las tecnologías existentes a las particularidades del idioma vasco.

Con la implementación de este proyecto, el Gobierno Vasco busca no solo preservar el patrimonio lingüístico, sino también impulsar la competitividad del sector tecnológico vasco, creando oportunidades económicas y de innovación.

Cabe recordar que el marco estratégico del Gobierno Vasco, incluido en el Plan de Acción AROA, subraya la importancia de impulsar lenguas minoritarias en la era digital, garantizando su acceso equitativo a los recursos tecnológicos.

Euskorpus es, en definitiva, una respuesta concreta a esa necesidad, ofreciendo herramientas que aseguren la igualdad en el acceso a la inteligencia artificial y promoviendo la diversidad cultural.

En suma, este esfuerzo por fortalecer el euskera en el ámbito digital reafirma el compromiso de #Euskadi con la protección de su patrimonio cultural y lingüístico, promoviendo la #innovación tecnológica y la sostenibilidad del idioma vasco en un contexto globalizado.