El Gobierno Vasco aprueba una subvención para promover 92 alojamientos destinados al alquiler protegido en Bilbao, en el marco de su estrategia de vivienda sostenible.

Imagen relacionada de euskadi viviendas asequibles

El Gobierno Vasco ha tomado una importante decisión al aprobar la concesión de una subvención directa al organismo autónomo Viviendas Municipales de Bilbao, dependiente del Ayuntamiento de la ciudad.

El objetivo de esta medida es promover la construcción de 92 alojamientos dotacionales que estarán destinados al alquiler asequible y protegido, lo cual representa un paso significativo en la estrategia del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana.

Esta iniciativa se enmarca dentro del esfuerzo del Gobierno Vasco por ampliar el parque de vivienda pública en régimen de arrendamiento, y se financia a través de los fondos europeos asignados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU.

Este plan busca no solo la recuperación económica tras la crisis provocada por la pandemia, sino también la transformación hacia un modelo más sostenible y resiliente.

La actuación que recibirá la subvención ya está en proceso de ejecución y ha sido seleccionada dentro del Programa 6, que está diseñado para ayudar en la construcción de viviendas en alquiler social en edificios que cumplan con estándares de eficiencia energética.

Esto significa que no solo se está promoviendo el acceso a la vivienda, sino que también se está apostando por la sostenibilidad ambiental, algo cada vez más relevante en la actualidad.

La concesión directa de la subvención ha sido justificada en base a criterios de eficiencia y por el interés público, social y económico que genera esta actuación.

En este contexto, el Acuerdo n.º 13 de la Comisión Bilateral, que se celebró el 10 de junio de 2024, respalda esta promoción como una de las siete nuevas actuaciones para la construcción de un total de 478 viviendas protegidas en toda la comunidad autónoma.

El compromiso del Gobierno Vasco con el desarrollo del Plan de Recuperación en Euskadi es evidente, ya que esta subvención refuerza las acciones que se han llevado a cabo en materia de vivienda en la capital vizcaína durante los últimos años.

Este tipo de políticas no solo son vitales para satisfacer la demanda de viviendas asequibles, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al ofrecer opciones habitacionales que se alinean con sus posibilidades económicas.

La situación de la vivienda en Bilabo ha sido un tema de discusión y preocupación a lo largo de los años, siendo un área donde la intervención del Gobierno es crucial.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar que los residentes de la ciudad tengan acceso a un hogar digno, en un momento donde el alquiler de vivienda ha subido considerablemente.

Al final, el esfuerzo por parte del Gobierno Vasco se dirige hacia la creación de un entorno más justo y accesible para todos los ciudadanos.