El Gobierno Vasco y actores locales refuerzan la valoración del txakoli de Bizkaia mediante ferias y actividades culturales, resaltando su calidad y tradición.

En la región de Euskadi, específicamente en Bizkaia, se están potenciando los esfuerzos para destacar la calidad y la identidad del tradicional vino txakoli, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
La directora de Calidad y Promoción Alimentaria del Gobierno Vasco, Nora Beltrán de Otalora, afirmó recientemente que este vino ha logrado consolidarse como un símbolo de la gastronomía vasca, gracias a la dedicación de sus viticultores y a la excelencia en su producción a lo largo de los años.
El txakoli de Bizkaia es un vino con una historia arraigada en la cultura local, que data de siglos atrás. Su producción se concentra en pequeños viñedos que ocupan alrededor de 445 hectáreas distribuidas en valles y zonas montañosas, y actualmente agrupa a 35 bodegas y 172 viticultores, que trabajan con entusiasmo para mantener la tradición y mejorar la calidad de esta bebida emblemática.
Para promover aún más su reconocimiento, el próximo 24 de mayo se llevará a cabo en el Arenal de Bilbao un evento llamado 'Txin Txin Fest', una feria que reunirá a más de 60 vinos bajo la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina, además de ofrecer una variedad de productos gastronómicos, actividades culturales y música en vivo.
Este festival pretende transformar el txakoli en un referente tanto en Euskadi como en el escenario internacional.
Beltrán de Otalora también hizo referencia a la reciente feria Fenavin, celebrada en Ciudad Real, donde numerosos visitantes mostraron interés por el txakoli de Bizkaia, acercándose a los stands para conocer a los productores y degustar los vinos.
Percepción de la juventud en Euskadi sobre la inmigración extranjera
A través de una encuesta online realizada por el Observatorio Vasco de la Juventud, se obtuvieron datos sobre la percepción de los jóvenes en Euskadi respecto a la inmigración extranjera. Estos datos muestran cambios en los últimos años y revelan opiniones divididas sobre la cantidad de personas extranjeras en la región.Estos encuentros sirven para fortalecer la presencia del txakoli en el mercado, además de impulsar su imagen como símbolo de la cultura vasca.
El festival 'Txin Txin Fest' incluirá catas temáticas, reconocimiento a los 'mezulariak' — embajadores de la denominación de origen — que en esta edición será entregado a la banda Zea Mays por su compromiso con la cultura vasca.
Durante el evento, también se resaltará la importancia de mantener viva esta tradición, promoviendo el consumo local y elevando la reputación del vino en ámbitos culturales y gastronómicos.
La promoción del txakoli no solo responde a su valor como producto, sino también a su papel como patrimonio cultural y símbolo de identidad vasca.
En los últimos años, las iniciativas del Gobierno Vasco y de las instituciones locales han buscado potenciar la economía agrícola y vitivinícola, generando empleo y bienestar en las comunidades rurales.
Este esfuerzo de valorización se remonta a décadas atrás, cuando el txakoli empezó a ganar reconocimiento fuera de Euskadi a través de ferias internacionales y eventos gastronómicos.
La estrategia de promoción ha sido fundamental para que este vino, con su característico sabor afrutado y su carácter refrescante, se consagre como un referente en la cultura vasca, reforzando un legado que se transmite de generación en generación y que forma parte esencial de la identidad del pueblo vasco.