La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Ixone Soroa, participa en una reunión clave en Bruselas para abordar la política pesquera y la seguridad alimentaria.

Imagen relacionada de euskadi pesca bruselas

El próximo miércoles 9 de abril, Ixone Soroa, quien ocupa el cargo de directora de Pesca y Acuicultura en el Gobierno Vasco, asistirá a una importante reunión del Grupo de Pesca del Comité de Regiones Periféricas Marítimas (CRPM) en Bruselas.

Este encuentro, que es parte de un interno esfuerzo más amplio para mejorar las políticas de pesca en Europa, también busca fortalecer el enfoque en la seguridad alimentaria de los productos acuáticos.

Soroa participará en discusiones que están bajo la coordinación de Alfonso Villares, Consejero de Mar de la Xunta de Galicia. Uno de los principales puntos a tratar durante la reunión será un intercambio de opiniones sobre la consulta pública de la Comisión Europea sobre el reglamento básico de la Política Pesquera Común.

Este reglamento es crucial para determinar cómo se gestionan los recursos pesqueros en la Unión Europea. También se abordará la Gobernanza del Grupo de Trabajo de Pesca de la CRPM, la cual establecerá las prioridades temáticas para el año 2025 y los planes de acción a seguir.

En días anteriores a la reunión del grupo de pesca, Soroa visitará la Delegación del Gobierno Vasco en Bruselas y sostendrá un encuentro con la Dirección General de Mar de la Comisión Europea, donde se reunirá con Luis Molledo, Jefe Adjuntado de la unidad de la Dirección General MARE B2.

Este departamento se encarga de coordinar las organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP) y de gestionar los acuerdos de pesca sostenible con países terceros.

El mismo día, por la tarde, la directora Soroa se reunirá nuevamente, en esta oportunidad con el Comité de Pesca del Parlamento Europeo. En este encuentro, se discutirá el Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido, así como los informes sobre la aplicación de las políticas pesqueras de los años 2023 y 2024.

Otro punto de interés será analizar la situación actual del sector pesquero, con un enfoque especial en los estándares sociales, económicos y ambientales necesarios para asegurar una competencia justa en el mercado alimentario acuático y la mejora de la seguridad alimentaria en la región.

La CRPM es una asociación que agrupa a 150 regiones de Europa, representando alrededor de 200 millones de personas. Los 27 Estados miembros de la Unión Europea están incluidos en esta asociación. Euskadi ha sido miembro desde su inicio y forma parte de una amplia variedad de grupos de trabajo temáticos que abordan temas como la migración, el clima y la energía, así como la igualdad de género.

De hecho, Euskadi lidera las Task Forces de Igualdad de Género y de Energía dentro de esta organización.

La Comisión del Arco Atlántico, que es una de las seis comisiones geográficas de la CRPM, está integrada por 20 regiones que cooperan desde 1989 y se ha convertido en un actor clave en el apoyo a las necesidades de sus regiones miembros.

Desde su creación, ha trabajado en la revalorización de las expectativas socioeconómicas y ha sido presidida por Euskadi desde octubre de 2020, reflejando el compromiso de la región con la gobernanza pesquera y la protección de los recursos marinos.

La participación de Euskadi en este encuentro en Bruselas destaca su rol activo en la política pesquera europea y su compromiso por contribuir a un desarrollo sostenible que beneficie no solo a sus propios intereses, sino también a los de toda la Unión Europea.