La Academia Vasca de Policía y Emergencias ha decidido extender el plazo de inscripción para el ingreso a la escala básica de la Euskal Polizia, añadiendo nuevas plazas en varios municipios.

Recientemente, se anunció una extensión del plazo para la inscripción en la OPE (Oferta Pública de Empleo) de ingreso a la escala básica de la Euskal Polizia, impulsada por la Academia Vasca de Policía y Emergencias.
Esta iniciativa, que cierra el próximo miércoles 14 de mayo, busca llenar un total de 650 vacantes, de las cuales 625 son para la Ertzaintza y 25 para policías locales.
La incorporación de los ayuntamientos de Donostia/San Sebastián, Eibar y Legazpi ha permitido añadir 7 nuevas plazas a las ya existentes.
A lo largo de la historia de la Policía en el País Vasco, la Ertzaintza se ha consolidado como un cuerpo fundamental para la seguridad y la convivencia en la comunidad.
Con 473 plazas disponibles para la Ertzaintza y 177 para agentes locales en diversos municipios, la oferta busca responder a las exigencias de seguridad de la región.
Las vacantes para agentes locales se distribuyen en varios municipios como Barakaldo (12 plazas), Bilbao (67), Vitoria-Gasteiz (48) y Tolosa (3).
Los interesados en participar en este proceso deben registrarse a través del sitio web oficial de la Academia. Ahí, podrán encontrar el formulario de inscripción, donde deberán indicar el idioma en el que quieren realizar los ejercicios de oposición, ya sea en euskera o en castellano.
Los requisitos para poder postular son claros: se debe tener más de 18 y menos de 38 años, contar con el título de Bachillerato o una titulación equivalente, y cumplir todas las condiciones específicas del puesto al que se aspire.
Este acceso es una gran oportunidad, no solo para aquellos que buscan un trabajo en seguridad pública, sino también para contribuir a un futuro más seguro en Euskadi.
La Academia ha programado las primeras pruebas, que incluirán evaluaciones psicotécnicas y de conocimientos generales, para el mes de julio. Después de las vacaciones de verano, el proceso de selección se completará con pruebas físicas y entrevistas personales. El objetivo final es que los seleccionados comiencen su formación en la Academia de Arkaute a principios de 2026 y se integren al servicio en prácticas hacia finales de ese mismo año.
Una de las novedades más relevantes de esta promoción es que se implementará un nuevo modelo educativo, que se concentrará en un período de 8 meses de formación intensiva.
Este enfoque innovador no solo busca optimizar el aprendizaje, sino también fomentar la cohesión y el trabajo en equipo entre los nuevos agentes y los policías locales, quienes vivirán en la Academia durante la duración de su capacitación.
De este modo, se espera una generación de profesionales bien preparados para enfrentar los desafíos de la seguridad pública en el País Vasco.