El Consejero de Seguridad de Euskadi anuncia un plan para contar con 8.000 agentes de la Ertzaintza para el año 2030, abordando jubilaciones y nuevas incorporaciones.

Imagen relacionada de ertzaintza negociaciones 8000 agentes 2030

El Gobierno Vasco, a través de su Consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha llevado a cabo un anuncio relevante en relación a la situación de la seguridad en Euskadi.

Durante la reunión del Consejo de Gobierno, Zupiria dio a conocer el inicio de las negociaciones para establecer un plan de empleo que tiene como objetivo alcanzar la cifra de 8.000 agentes en la Ertzaintza para el año 2030. Este esfuerzo busca hacer frente no solo a las jubilaciones inminentes de miembros actuales de la policía autónoma, sino también garantizar que se mantenga un nivel óptimo de seguridad en la comunidad.

El plan de empleo propuesto por Zupiria contempla varias iniciativas, las cuales se discutirán en una reunión postal en el Consejo de la Ertzaintza con la representación de sindicatos policiales.

Este aumento en la plantilla fortalecerá la capacidad operativa de la Ertzaintza, que puede contar con un máximo de 8.000 agentes según un acuerdo firmado por la Junta de Seguridad del País Vasco en 2005, el cual establece límites que no se pueden exceder.

Entre las medidas que se incluirán en el Plan de Empleo, se destacan un análisis profundo respecto a la disponibilidad de recursos humanos, evaluando tanto la cantidad de efectivos disponibles como las competencias necesarias para desempeñar diversos roles dentro de la institución.

También se explorará cómo satisfacer estas necesidades a través de nuevos procesos de selección, que incluirán ofertas de empleo públicas y oportunidades de ascenso interno, así como la implementación de un programa de formación continuada para los aspirantes.

Un punto clave que mencionó Zupiria en su intervención fue la relevancia de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, ubicada en Arkaute, en el proceso de capacitación de nuevos agentes.

La academia se plantea como un bastión para la formación tanto de reclutas como de personal que busca ascender dentro de la estructura policial. Para ello, se propondrá a los sindicatos la reactivación del modelo de internado de la academia, lo que facilitaría un entorno propicio para generar confianza y cohesión entre los futuros agentes.

Para implementar estas mejoras en la academia, será fundamental realizar adecuaciones a las instalaciones. Esto contemplará la creación de nuevas aulas, la ampliación del servicio de comedor y la mejora de los alojamientos, así como aumentar la dotación de profesores y adquirir nuevo vestuario para los alumnos.

Todo este esfuerzo está alineado con el objetivo número 38 del programa de Gobierno de la XIII legislatura, el cual busca modernizar y mejorar la estructura de la Ertzaintza mediante un plan integral que contemple la negociación de un Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de la policía.

Zupiria también hizo hincapié en la importancia de avanzar en la actualización de los sistemas de productividad y en el desarrollo profesional de los agentes.

A partir de ahora, el departamento de Seguridad comenzará a trabajar de la mano con los sindicatos que representan a la Ertzaintza para formalizar este ambicioso Plan de Empleo, que sin duda marcará un hito en la historia de la seguridad en el País Vasco.