El Ejecutivo de Euskadi aprueba la inversión de aproximadamente 6,3 millones de euros para la edificación de un centro escolar en Ispaster, enmarcado en la estrategia a largo plazo para modernizar y potenciar la educación en la región.

La inversión destinada a este proyecto asciende a aproximadamente 6,3 millones de euros (unos 6,9 millones de dólares estadounidenses o aproximadamente 6.0 millones de libras esterlinas), reflejando el compromiso del Ejecutivo con una #educación de calidad adaptada a las necesidades del siglo XXI.
Con esta iniciativa, se busca renovar por completo la actual escuela, la cual será demolida para dar lugar a un edificio moderno y funcional en una parcela colindante de casi 2.000 metros cuadrados. La nueva infraestructura promoverá espacios diseñados para el aprendizaje flexible, en línea con las metodologías pedagógicas más innovadoras, que favorecen la participación activa y el desarrollo integral de los estudiantes.
El nuevo centro contará con amplias aulas para infantil y primaria, incluyendo zonas específicas de tecnología, música, lectura y actividades multipropósito.
Además, dispondrá de instalaciones complementarias como comedor, cocinas, gimnasio, zonas de juego cubiertas y al aire libre, además de servicios administrativos y áreas de uso común para el personal y la comunidad escolar.
La infraestructura prevista también incorpora espacios exteriores mejorados, con áreas de juego y recreo ampliadas, pensadas para ofrecer un entorno saludable y estimulante para los niños.
En total, el diseño busca crear un entorno educativo que combina sostenibilidad, accesibilidad y tecnología avanzada, siguiendo el compromiso del Gobierno Vasco con la sostenibilidad.
Entre las intervenciones ecológicas previstas están la incorporación de sistemas de eficiencia energética como la aerotermia y la instalación de paneles solares, además de la utilización de materiales sostenibles en la rehabilitación de fachadas.
Que cuenta con un presupuesto de 750 millones de euros (unos 823 millones de dólares o aproximadamente 714 millones de libras) destinados a más de 250 intervenciones en toda Euskadi
Este proyecto forma parte de la estrategia global «Hezkuntza Eraiki 2030», que cuenta con un presupuesto de 750 millones de euros (unos 823 millones de dólares o aproximadamente 714 millones de libras) destinados a más de 250 intervenciones en toda Euskadi.
La estrategia prioriza la creación de espacios educativos modernos, accesibles y sostenibles, que incorporen metodologías pedagógicas activas, favoreciendo un aprendizaje flexible, creativo y colaborativo.
Desde su comienzo, esta iniciativa ha puesto énfasis en la integración de tecnologías de última generación y en la mejora de las condiciones de los espacios educativos, promoviendo la innovación y la sostenibilidad.
La recuperación de instalaciones con criterios ecológicos y la incorporación de sistemas de eficiencia energética buscan reducir la huella de carbono de los centros educativos y fomentar prácticas sostenibles entre los alumnos.
Este tipo de inversión no solo responde a la necesidad de modernizar infraestructuras, sino que también refleja un compromiso más profundo con la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el bienestar de la comunidad escolar en Euskadi.