El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha aprobado una convocatoria de ayudas por aproximadamente 985.000 euros para apoyar la creación y digitalización de recursos educativos en euskera destinados a niveles no universitarios, fortaleciendo así el uso del idioma y la calidad de la enseñanza.

La medida forma parte de la estrategia regional para fortalecer la presencia del idioma vasco en el sistema educativo, asegurando una formación de calidad y promoviendo la conservación de la lengua en todos los niveles educativos no universitarios.
La convocatoria, denominada EIMA (Programa de Creación de Materiales en Euskera), cuenta con varias modalidades y busca cubrir diferentes necesidades en la producción educativa.
Entre ellas, destaca una línea que subvenciona los costes de edición de materiales escolares impresos en euskera, así como otra que financia la elaboración de contenidos digitales, en línea con la tendencia mundial hacia la digitalización de la educación.
La tercera línea, conocida como EIMA 4, está enfocada en la creación de materiales didácticos impresos, todos con la intención de responder a las demandas actuales del sistema educativo vasco.
El importe destinado a esta convocatoría, ajustado a precios actuales, equivale a aproximadamente 860.000 euros. La inversión busca fortalecer la creación de herramientas pedagógicas, que no solo incluyen libros de texto y recursos curriculares, sino también materiales complementarios como vídeos, aplicaciones, obras literarias y juegos educativos, todos en euskera.
El uso del #euskera ha sido una prioridad en la política educativa del País Vasco
Desde hace décadas, el uso del euskera ha sido una prioridad en la política educativa del País Vasco. La existencia del centro de documentación EIMA, que desde hace más de veinte años ha recopilado y catalogado más de 38.000 recursos en euskera, refleja el compromiso por promover y facilitar el acceso a materiales en este idioma. Este archivo es una herramienta fundamental para docentes y centros escolares que buscan innovar y ofrecer una #educación bilingüe de calidad.
A través de estos fondos, el #Gobierno Vasco continúa reafirmando su compromiso con la conservación y promoción del euskera, una lengua que ha resistido siglos de adversidades y que en la actualidad se ha convertido en un símbolo de identidad regional.
La apuesta por materiales didácticos de calidad responde también a la necesidad de asegurar la igualdad de oportunidades, promoviendo recursos adecuados para todos los niveles educativos y fomentando el uso activo del euskera en las aulas.
Además, esta estrategia forma parte de un enfoque integral que pretende reforzar el modelo educativo vasco, integrando la innovación en metodologías y recursos, y promoviendo la participación de diferentes actores sociales en la promoción del idioma.
La inversión en materiales didácticos es, por tanto, una pieza clave para lograr estos objetivos, facilitando el acceso a contenidos de calidad que respalden un aprendizaje efectivo y arraigado en la cultura vasca.