El Consejo de Gobierno de Euskadi ha aprobado una convocatoria de becas destinadas a personas que preparan oposiciones judiciales y fiscales, con una dotación total de 264.000 euros para 2026, ofreciendo 40 ayudas de hasta 6.600 euros anuales.

Imagen relacionada de gobierno vasco becas opositores justicia 6600 euros

Esta medida, impulsada por la Consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, tiene como objetivo principal facilitar la preparación de #oposiciones mediante la concesión de #becas que cubren diversos gastos asociados al proceso de estudio y formación.

La convocatoria, dotada con un total de aproximadamente 235.000 euros, está destinada a financiar 40 ayudas económico-administrativas durante el año 2026. Cada beca tiene un valor de 6.600 euros anuales, lo que equivale a unos 550 euros mensuales, destinados a cubrir gastos de matrícula en centros especializados, honorarios de preparadores particulares, materiales didácticos, desplazamientos, alojamiento y manutención relacionados con la preparación y realización de los exámenes.

Estas becas apuntan a atraer talento y fortalecer la plantilla de la Administración de Justicia en Euskadi, además de garantizar un servicio judicial más eficiente y de mayor calidad.

La iniciativa también busca incentivar la estabilidad laboral en el sector, contribuyendo a que profesionales preparados puedan mantenerse en el sistema sin las dificultades económicas habituales en etapas de formación.

Una de las novedades de esta convocatoria, comparada con la de años anteriores, es la eliminación del requisito de una nota media mínima de 6 en el expediente académico.

Asimismo, ya no existe la limitación de haber obtenido el título en los últimos siete años, facilitando así el acceso a personas con diferentes perfiles y experiencias.

Otra mejora significativa es que la ayuda puede compatibilizarse tanto con un empleo remunerado como con la preparación en centros especializados, promoviendo la conciliación laboral y formativa.

Un 5% de las becas se reservan para personas con discapacidad igual o superior al 33%

Además, un 5% de las becas se reservan para personas con discapacidad igual o superior al 33%, promoviendo así la inclusión.

El proceso de solicitud se realizará de manera exclusivamente electrónica y estará abierto durante un mes, iniciando el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

Para ampliar su alcance, la convocatoria también será difundida a través de las páginas web de la Universidad de Deusto y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con la finalidad de maximizar la participación.

Estos apoyos económicos se enmarcan en la estrategia Vasca 2030 para el fomento de la #educación en el ocio y el desarrollo profesional, promoviendo oportunidades de formación e inclusión social.

La inversión refleja el compromiso del Gobierno Vasco con la modernización y consolidación del sistema judicial, buscando garantizar un acceso justo y equitativo a las funciones públicas en el ámbito judicial y fiscal, además de promover la vocación y el talento en la ciudadanía vasca.