Se lanza la segunda edición de Emakunderen Berdintasun Eskola, ofreciendo 35 cursos en línea gratuitos para promover la igualdad y la sensibilización sobre derechos de género.

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, explicó que esta nueva edición se lanza tras el éxito de la anterior, donde los cursos ofrecidos se llenaron rápidamente.
La plataforma proporciona acceso a un total de 35 cursos gratuitos y de alta calidad, diseñados para satisfacer las necesidades de un amplio público interesado en cuestiones de igualdad, diversidad y feminismo.
"La #educación en materia de #igualdad es fundamental para transformar los valores de nuestra sociedad. Es esencial que todos comprendamos el concepto de igualdad real", declaró Elgarresta.
En este lanzamiento, la periodista Pilar Kaltzada, quien participó como profesora, ofreció una clase sobre "Comunicación con perspectiva de género", subrayando la importancia de incorporar la visión de género en los medios de comunicación.
La formación en igualdad se considera un pilar central en las políticas de igualdad, y debe abordarse desde un enfoque de derechos humanos y feminismo.
La primera edición de EBE atrajo a 2.164 participantes, de los cuales 1.829 eran mujeres, lo que representa el 87% de los inscritos. La evaluación promedio de los cursos fue de 8,5 sobre 10, y un impresionante 93% de los alumnos afirmó que los cursos aportaron herramientas valiosas para su vida personal y profesional.
La nueva oferta educativa incluye cursos en 10 áreas temáticas diferentes relacionadas con la igualdad
La nueva oferta educativa incluye cursos en 10 áreas temáticas diferentes relacionadas con la igualdad. De estos, 18 cursos se imparten en euskera y 17 en castellano. Además de un curso básico sobre igualdad, se abordan temas como ciberfeminismo, empoderamiento feminista, violencia de género, masculinidades igualitarias y igualdad en el deporte, la salud y el ámbito comunicativo.
Entre los cursos también se incluyen estrategias para la implementación de planes de igualdad en empresas.
Es importante señalar que, si bien la mayoría de los cursos están destinados al público general, algunos están especialmente diseñados para atender a entidades específicas, como el curso sobre planes de igualdad para empresas y el curso sobre masculinidades e igualdad en la práctica deportiva.
Como parte de esta nueva edición, se han considerado las demandas emergentes en la sociedad y se han incorporado metodologías y formatos novedosos para captar la atención de nuevos públicos.
La directora de Emakunde destacó que es un momento propicio para ampliar el alcance de la formación en igualdad.