El Lehendakari Imanol Pradales recibió a líderes de empresas familiares internacionales en Bilbao, resaltando la importancia del sector y la estrategia Euskadi Globala para potenciar su presencia global.

El Lehendakari Imanol Pradales ha protagonizado un importante encuentro en el Museo Guggenheim Bilbao, donde dio la bienvenida a una delegación internacional de más de 50 empresarios de empresas familiares de varias generaciones, con motivo del Foro Anual de Large Families organizado por la Family Business Network (FBN).
Este evento refleja la relevancia de las empresas familiares en la economía del País Vasco, sector que constituye aproximadamente el 90% del tejido empresarial vasco.
La elección de Bilbao y Euskadi como sede de esta conferencia anual subraya el reconocimiento internacional de la región como un centro neurálgico para la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en los negocios.
A lo largo de la reunión, el Lehendakari resaltó que las empresas familiares no solo representan una parte esencial del sector productivo vasco, sino que también son un pilar fundamental para la estabilidad económica y laboral de la región.
«Compartir experiencias, aprender y colaborar son claves para que estas empresas puedan crecer y mantenerse competitivas en un entorno global cada vez más exigente», afirmó Pradales.
Asimismo, el mandatario vasco presentó la estrategia Euskadi Globala, un plan ambicioso para fortalecer la presencia internacional de las empresas locales, atraer inversiones y construir alianzas estratégicas con otros países.
Durante su intervención, Pradales explicó que Euskadi, a pesar de ser un territorio relativamente pequeño, tiene un espíritu emprendedor y una perspectiva global que le permite destacar en sectores industriales, manufactureros, exportadores e innovadores.
El Lehendakari no dudó en recordar el papel de la Unión Europea en el reconocimiento de Euskadi como una región altamente competitiva y moderna, gracias a su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
«Nuestro país es un espacio dinámico, con infraestructura avanzada, instituciones cercanas y un talento que apuesta por el progreso. La colaboración entre empresas y el impulso a la internacionalización son estrategias clave para seguir creciendo», detalló.
El encuentro también sirvió para que Pradales hiciera un llamamiento a la colaboración entre empresas familiares y otras instituciones, con el fin de que estas puedan estabilizarse, expandirse internacionalmente y reforzar su impacto económico y social.
«Vascos y europeos debemos seguir promoviendo un entorno estable y seguro, donde la innovación y la cooperación sean las bases del éxito», indicó.
Históricamente, la economía vasca ha destacado por su carácter industrial y exportador, con una tradición que se remonta a la Revolución Industrial y que ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y globales.
Hoy en día, el sector de las empresas familiares continúa siendo un motor clave, con una visión a largo plazo que fomenta la consolidación generacional y la innovación.
En resumen, la presencia de líderes internacionales en Bilbao en este foro refleja la confianza en el potencial de Euskadi para convertirse en un referente global en innovación y sostenibilidad empresarial.
La estrategia Euskadi Globala se presenta como una oportunidad para que las empresas familiares no solo mantengan su relevancia, sino que también impulsen un crecimiento sólido y duradero, en línea con la historia de una región que ha sabido adaptarse y prosperar a través de los siglos.