El presente informe tiene como objetivo actualizar el estado de la cuestión relacionada con el estudio de públicos en el País Vasco. Se abordan diversos temas como la participación cultural, el acceso a la cultura, los diversos tipos de públicos culturales y la oferta existente. Además, se analiza la situación actual de las audiencias en las artes en vivo y se recopilan experiencias que están siendo llevadas a cabo en Euskadi en relación al desarrollo de audiencias. Por último, se proponen estrategias y acciones centradas en el uso de datos, la planificación, la comunicación, la programación y los formatos.

Imagen relacionada de desarrollo de audiencias gestion de publicos en el pais vasco

Además, se centra la mirada en cuatro ámbitos de análisis: la transformación de los modos de participación cultural, el acceso a la cultura como derecho fundamental, la tipología de públicos culturales y la oferta existente.

En el segundo bloque de contenido, se profundiza en el análisis de las audiencias en las artes en vivo. Se examina la pérdida y recuperación de las audiencias tanto desde una perspectiva temporal como en función de la asistencia. Se recopilan y analizan las experiencias que están siendo llevadas a cabo en Euskadi en relación al desarrollo de audiencias en este ámbito.

Se proponen líneas estratégicas y de acción para el estudio y desarrollo de audiencias

En el tercer bloque de contenido, se proponen líneas estratégicas y de acción para el estudio y desarrollo de audiencias. Estas líneas se centran principalmente en acciones vinculadas al uso de datos, la planificación, la comunicación, la programación y los formatos. Se busca generar estrategias que impulsen la participación y el acceso a la cultura de distintos tipos de público en el País Vasco.

En resumen, este informe busca proporcionar una visión actualizada de la situación de las audiencias en el País Vasco. Se pretende impulsar el estudio y desarrollo de audiencias, así como promover la participación cultural y el acceso a la cultura como derechos fundamentales en la región.