Euskadi prepara un amplio dispositivo de seguridad para la 11ª etapa de La Vuelta 2025 en Bilbao, que implicará cortes de tráfico y un despliegue de casi 600 agentes para garantizar la seguridad de corredores y espectadores. La carrera, que recorrerá 157,4 km, partirá y terminará en Bilbao, afectando varias carreteras en la región.

Imagen relacionada de la vuelta 2025 euskadi dispositivo seguridad trafico bilbao

La carrera, que tendrá una distancia total de 157,4 kilómetros, comenzará desde la explanada de San Mamés y concluirá en la Gran Vía, con un recorrido que atraviesa varias localidades de la región.

El evento deportivo, que se celebra desde hace décadas y es uno de los grandes hitos del calendario ciclístico internacional, contará con un dispositivo de #seguridad de gran envergadura.

En total, se desplegarán aproximadamente 587 efectivos de la Ertzaintza, la policía autonómica vasca, que coordinarán esfuerzos con las policías locales de los municipios afectados.

El objetivo principal es garantizar el correcto desarrollo de la prueba, la seguridad de los corredores y la protección de los espectadores y residentes en los tramos afectados.

El recorrido de la etapa incluye una salida neutralizada a las 13:35 horas desde Bilbao, que seguirá un trazado por calles como Felipe Serrate, Avenida Sabino Arana, Plaza Sagrado Corazón, Puente Euskalduna, Calle Ballets Olaeta, y otros, hasta llegar al punto donde se lanzará la salida oficial a las 13:51 horas, en las inmediaciones de las gasolineras Repsol.

La carrera avanzará por localidades como Elexalde, Gatika, Mungia, Bermeo, Mundaka, Gernika, Larrabetzu, Galdakao, Lezama, Zamudio, Derio, Sondika y, finalmente, Bilbao.

Las calles por las que transcurrirá la carrera sufrirán cortes de #tráfico que durarán aproximadamente una hora, principalmente en torno a la salida y durante el paso de la caravana publicitaria y la patrulla de la policía.

Entre las vías afectadas se encuentran la BI-604, que estará cerrada entre las 12:40 y las 14:00 horas para todo el tránsito hacia N-637, Txorierri/Asua, con rutas alternativas disponibles para los conductores.

La BI-631, de Mungia a Bermeo, también sufrirá cortes entre las 13:10 y las 14:10 horas, mientras que la BI-2235, que conecta Bermeo con Gernika, estará cerrada entre las 13:30 y las 15:15 horas.

Para la BI-635, de Zugastieta a Muxika, la interrupción se dará entre las 14:30 y las 16:00 horas, y la N-634, entre Erletxes y Bilbao, que estará cortada de 15:00 a 17:15 horas, con alternativas en la A-8.

La organización de #La Vuelta 2025 proporciona información actualizada a través de sus canales oficiales y recomienda consultar la web del Ayuntamiento de Bilbao y el teléfono del Gobierno Vasco

Estas medidas pueden parecer severas, pero son necesarias para evitar riesgos y garantizar un desarrollo optimizado de la prueba. La organización de La Vuelta 2025 proporciona información actualizada a través de sus canales oficiales y recomienda consultar la web del Ayuntamiento de Bilbao y el teléfono del Gobierno Vasco, 011, disponible las 24 horas, para novedades sobre el estado del tráfico y las restricciones en la ciudad.

Además, la web www.trafikoa.euskadi.eus y la red social X (@TrafikoaEJGV) ofrecen actualizaciones en tiempo real. También se disponen paneles de mensajería variable en las principales arterias vascas para mantener informados a los conductores.

La historia de La Vuelta en #Euskadi se remonta a los inicios de la carrera, que en sus primeras ediciones ya incluía etapas en el País Vasco debido a su geografía montañosa y su pasión por el ciclismo.

Esta región, conocida por su riqueza cultural y su paisaje de montañas y costas, ha sido durante décadas un escenario privilegiado para el deporte y la competición.

La edición de 2025 reafirma el compromiso de Euskadi con el ciclismo, promoviendo la movilidad sostenible y el turismo deportivo.

En definitiva, la organización y las fuerzas de seguridad trabajan conjuntamente para que esta importante prueba ciclista se desarrolle sin incidentes, beneficiando a la economía local y promoviendo la imagen de Euskadi como región comprometida con el deporte, la seguridad y la movilidad sostenible.