El Fan Festival en Bilbao, un espacio gratuito y abierto al público, recibe a visitantes y residentes en los días previos a la final de la UEFA Europa League 2025. El evento promueve el ambiente festivo y la participación ciudadana, destacando la capacidad de Euskadi para organizar eventos deportivos de alto nivel.

En la ciudad de Bilbao, en la región del País Vasco, se ha inaugurado oficialmente el Fan Festival de la UEFA Europa League 2025, un evento que busca potenciar el espíritu deportivo y la cultura local en los días previos a la gran final que se disputará en el estadio San Mamés.
La apertura tuvo lugar en el histórico barrio del Arenal, donde representantes del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento bilbaíno participaron en la ceremonia inaugural.
Este espacio, que es de acceso gratuito y de carácter neutral, se extiende por varias zonas del Arenal, incluyendo el muelle, los tinglados y la explanada frente al Teatro Arriaga.
Desde hoy y durante los próximos días, los asistentes podrán disfrutar de numerosas actividades diseñadas para crear un ambiente festivo y participativo.
La iniciativa es una oportunidad única para que tanto los residentes como los turistas experimenten la emoción previa a uno de los eventos deportivos más importantes del año en Europa.
El Fan Festival estará abierto hoy, 20 de mayo, desde las 11:00 hasta las 22:00 horas, y el día del partido, 21 de mayo, en horario de 11:00 a 18:00 horas.
Entre las actividades previstas, se destacan la exhibición y fotografía del trofeo oficial de la UEFA Europa League, así como la exhibición de las camisetas oficiales de los equipos finalistas.
Además, los visitantes podrán participar en desafíos futbolísticos, tomarse fotos con un trofeo gigante, y visitar una zona dedicada a los banquillos de los equipos.
Asimismo, la música en vivo será protagonista con actuaciones de DJ Mimoloco y grupos locales como Kresala y Fanfarre Sama Siku, que aportarán un ambiente festivo y cultural al recinto.
La oferta también incluye visitas a la tienda oficial de UEFA, donde se podrán adquirir artículos exclusivos y souvenirs del evento, así como exhibiciones de herri kirolak, demostrando la riqueza cultural vasca.
Este evento no solo tiene un enfoque de espectáculo, sino que también representa un reflejo del compromiso de Euskadi con la organización de eventos deportivos de alta envergadura.
Los representantes institucionales presentes en el acto de inauguración resaltaron la importancia de estos eventos para potenciar la economía, el turismo y la proyección internacional del territorio.
Aritz Aduriz, exfutbolista y embajador de la UEFA, tuvo un papel destacado al portar la copa de la Europa League en el acto, simbolizando la conexión entre el deporte y la cultura vasca.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, expresó su entusiasmo y orgullo por acoger esta final y su celebración previa, destacando la hospitalidad y pasión de la ciudad.
Por su parte, Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica, subrayó cómo estos eventos ayudan a posicionar a Bilbao y Euskadi como destinos de referencia para grandes competiciones.
Gorka Iturriaga, director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, fortaleció la idea de que la organización del evento refleja la capacidad del País Vasco para poner en valor su identidad y valores ante Europa.
La celebración del Fan Festival es una muestra clara del compromiso de Euskadi por convertir eventos deportivos en oportunidades de promoción cultural, económica y social.
Además, refleja una estrategia a largo plazo que busca aprovechar estos encuentros para fortalecer su reputación internacional, atraer turismo y promover un desarrollo sostenible y representativo de su identidad.
La experiencia adquirida en la organización del Tour de Francia en 2023 y la final de la Champions Femenina en 2024, han contribuido a consolidar la infraestructura y la capacidad logística de la región para acoger eventos de este calibre.
En definitiva, Bilbao y Euskadi se preparan para demostrar al mundo su hospitalidad, cultura y pasión por el deporte en un marco de celebración que convierte a esta final de la UEFA Europa League en un evento histórico para toda la comunidad vasca.