eLankidetza destina más recursos para financiar iniciativas de cooperación y acción humanitaria en 2024.

En el contexto de la cooperación internacional, el Gobierno Vasco ha dado un paso significativo con la aprobación de un aumento de 2,5 millones de euros en el presupuesto de eLankidetza, la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad.
Este incremento, que se suma a los 56,7 millones de euros ya comprometidos para 2024, se destinará a financiar 176 iniciativas en 42 países.
Este impulso económico permitirá que la agencia pueda atender diversas necesidades de aquellas poblaciones que enfrentan crisis humanitarias, además de fomentar el empoderamiento de las mujeres y brindar protección a defensores de derechos humanos.
Estas acciones se enmarcan dentro de la estrategia de eLankidetza, que busca no solo responder a las emergencias, sino también generar conciencia y formación en Euskadi sobre la importancia de la cooperación internacional.
La labor de eLankidetza siempre ha estado enfocada en las ONGD vascas, las cuales realizan un trabajo primordial en colaboración con organizaciones locales en países en desarrollo.
A través de proyectos que buscan el desarrollo productivo, la formación tecnológica y la educación para la transformación social, estas iniciativas generan un impacto positivo en las comunidades beneficiarias.
Para el año venidero, prevén lanzar dos convocatorias específicas de acción humanitaria. Una de ellas estará destinada a proyectos con una duración de un año, mientras que la otra se enfocará en estrategias a más largo plazo. Ambas iniciativas, además de atender a las poblaciones en situación de vulnerabilidad, buscarán fortalecer las capacidades de las organizaciones humanitarias y potenciar la sensibilización de la ciudadanía vasca sobre estos temas.
El Portal de la Cooperación Pública Vasca apoya más de mil iniciativas de cooperación en el mundo
El Portal de la Cooperación Pública Vasca recoge información sobre las iniciativas de cooperación que se llevan a cabo en Euskadi y a nivel internacional. En 2022, se apoyaron 1.189 proyectos en 68 países, con un presupuesto de 81.3 millones de euros. Este portal, creado por diversas instituciones vascas, busca fomentar la transparencia y coordinación en la cooperación para el desarrollo.En el pasado ejercicio, los fondos asignados por eLankidetza permitió la ejecución de diversas iniciativas solidarias en diferentes regiones del mundo, con un notable enfoque en Centroamérica, Suramérica, África subsahariana y Oriente Medio.
El análisis de la distribución de estos recursos muestra que aproximadamente un 17,14 % se destinó a programas de empoderamiento de mujeres y un 15,92 % a proyectos impulsados por organizaciones feministas.
Además, las acciones relacionadas con conflictos y situaciones de violencia accedieron a un 21,48 % de los fondos disponibles, lo que refleja un compromiso serio con la protección de los derechos humanos y la paz.
Los datos revelan que un 26,51 % de las iniciativas financiadas se implementaron en el continente africano, mostrando un interés destacado por contribuir a la mejora de la calidad de vida en esa región.
Asimismo, un 15,13 % de los proyectos se llevaron a cabo en Euskadi, reforzando así el lazo entre la acción local y global. Esta interconexión es vital no solo para abordar problemas inmediatos, sino también para construir un futuro más equitativo y consciente en el ámbito de la cooperación internacional.