El Banco de Alimentos de Araba sigue brindando ayuda a familias y personas en situación de vulnerabilidad en Euskadi a pesar de no alcanzar los objetivos de la 'Gran Movilización de Solidaridad 2023'.
La 'Gran Movilización de Solidaridad 2023' no logró alcanzar los mismos resultados que en el año anterior, generando preocupación en la comunidad.
A pesar de ello, el #Banco de Alimentos de Araba continúa su labor social, garantizando la distribución de alimentos y recursos básicos a los centros asistenciales y personas en situación de vulnerabilidad.
Según las estadísticas más recientes, en 2022 se repartieron cerca de 1.925.850 kilos de alimentos, y para 2023 se esperaba llegar a unos 1.850.000 kilos. Aunque las cifras no son tan alentadoras como se esperaba, el Banco de Alimentos sigue gestionando eficazmente su labor humanitaria.
La Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, junto a otras autoridades, visitó recientemente el Banco de Alimentos de Araba para conocer de cerca su funcionamiento.
Agradeció el arduo trabajo de los voluntarios y destacó la importancia de la #solidaridad en la sociedad actual
Agradeció el arduo trabajo de los voluntarios y destacó la importancia de la solidaridad en la sociedad actual.
Este banco de alimentos, que forma parte de la Federación de Bancos de Alimentos de Euskadi, se esfuerza día a día por colaborar con otras organizaciones y entidades para maximizar su impacto social.
A pesar de los desafíos, el compromiso con la asistencia a quienes más lo necesitan sigue siendo la prioridad para el equipo del Banco de Alimentos de Araba.
En lo que respecta a la 'Gran Movilización de Solidaridad 2023', los resultados fueron inferiores a los del año anterior: hubo un 10% menos de alimentos físicos donados y un 15% menos de bonos para alimentos.
Sin embargo, las donaciones directas aumentaron en un 10%, lo que refleja el compromiso de la comunidad por apoyar esta causa.