El municipio de Amurrio en Euskadi realizó una importante jornada dedicada a homenajear a las personas relacionadas con la ganadería y la vida rural, con actividades, concursos y muestras culturales que atraen a numerosos participantes y visitantes.

Imagen relacionada de amurrio celebra artzain eguna mundo rural

La jornada, que tuvo lugar el domingo 21 de septiembre de 2025, contó con diversas actividades que resaltan la importancia socioeconómica y cultural del mundo rural en Euskadi.

El evento fue inaugurado con un concierto de campanas, una tradición que simboliza la llamada a la comunidad y la celebración de la vida en el campo.

A lo largo de la mañana, se realizaron varios concursos, entre ellos el Concurso Interterritorial de Ganado Ovino de Raza Latxa, una raza autóctona que ha sido fundamental en la economía agrícola vasca desde hace siglos.

Además, se llevó a cabo el concurso de quesos de pastor con denominación de origen Idiazabal, reconocido en toda España y Europa por su calidad y tradición artesanal.

Durante la jornada, en la plaza Juan Urrutia, también se exhibieron exposiciones con productos caseros, artesanías tradicionales y degustaciones de queso y txakoli, el vino blanco típico de Euskadi.

Los asistentes pudieron participar en talleres, demostraciones de esquileo tradicional, así como en bailes y actuaciones folk, que reflejan las raíces culturales del País Vasco.

Quienes han dedicado gran parte de su vida al desarrollo y preservación de la cultura rural

Una de las partes más emotivas fue el homenaje a tres figuras destacadas: Yolanda Elosegi de Gordoa, Mª Ángeles Iturregi de Legutio y Jesús Miguel Mendibil de Agiñiga, quienes han dedicado gran parte de su vida al desarrollo y preservación de la cultura rural.

Estos reconocimientos fueron recibidos con aplausos y gratitud por parte de los asistentes.

Dentro del programa también destacó el XVII Encuentro de Perros de Pastor en las campas de Aldai, en memoria de Justo Frijundarena, un acto que celebra la relación especial entre los pastores y sus perros, esenciales para el manejo del ganado en las tareas diarias.

El concurso de queso y el encuentro de perros de pastor son actividades que conservan y promocionan las tradiciones rurales y fortalecen la identidad cultural Vasco-Española.

La celebración fue organizada por el ayuntamiento de #Amurrio en colaboración con distintas asociaciones culturales y entidades locales, que trabajan desde hace décadas para mantener vivas estas tradiciones ancestrales.

Este tipo de eventos no solo sirven para homenajear a quienes conservan estas actividades tradicionales, sino que también promueven el turismo rural y la economía local.

La importancia de la #ganadería y la agricultura en #Euskadi ha sido clave en el desarrollo económico y social de la región desde la Edad Media, consolidándose en la actualidad como una parte fundamental de la identidad vasca.