El Gobierno Vasco conmemora el Día Mundial de la Agricultura resaltando la importancia del sector agrario y el trabajo de los agricultores en la seguridad alimentaria, así como su contribución a la gastronomía de alta calidad.

Imagen relacionada de euskadi celebra dia mundial agricultura seguridad alimentaria

Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, destacó la relevancia de esta fecha y el papel estratégico del sector agrícola en #Euskadi y en el mundo.

Durante su intervención, Barredo subrayó que "el sector agrario es esencial para garantizar la producción de alimentos de calidad, contribuyendo no solo a la alimentación de la población vasca, sino también aportando recursos a nivel internacional".

La consejera aprovechó la ocasión para agradecer a los agricultores y agricultoras vascas por su dedicación y esfuerzo diario, en un sector que, en Euskadi, mantiene una tradición agrícola que data desde hace siglos y que ha sabido adaptarse a los retos actuales.

En 2025, aproximadamente el 80% de los alimentos producidos en todo el mundo provienen de explotaciones agrícolas familiares, un dato que refleja el papel crucial de las pequeñas y medianas fincas en la #seguridad alimentaria global.

Además, las mujeres representan cerca del 43% de la mano de obra en el sector agrícola mundial, aunque en muchos países en desarrollo enfrentan obstáculos considerables para acceder a recursos básicos, como la tierra, el crédito y la tecnología.

Desde una perspectiva histórica, la #agricultura ha sido la base del desarrollo socioeconómico en muchas civilizaciones, desde las antiguas culturas mesopotámicas hasta las modernas comunidades europeas.

En Euskadi

En Euskadi, esta tradición agrícola ha evolucionado, integrando técnicas modernas y sostenibles para mejorar la productividad y preservar el medio ambiente.

Barredo hizo hincapié en la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre el trabajo de los agricultores, quienes no solo aseguran el suministro de alimentos, sino que también mantienen viva la cultura rural y contribuyen a la economía local.

En Euskadi, la gastronomía de alta calidad, reconocida internacionalmente, tiene gran parte de su éxito en los productos agroalimentarios de proximidad, con variedades únicas y técnicas tradicionales que se han perfeccionado a lo largo de los siglos.

Por otro lado, la consejera recordó que en los países menos desarrollados, las barreras para acceder a tierra, crédito y tecnología limitan la capacidad de los pequeños agricultores y agricultoras de mejorar sus condiciones y garantizar la producción suficiente.

Por ello, iniciativas internacionales y políticas gubernamentales buscan fortalecer estas comunidades y promover la igualdad en el acceso a recursos.

En conclusión, el Día Mundial de la Agricultura en Euskadi ha sido una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del sector agrícola, su contribución a la seguridad alimentaria y a la economía, y el papel clave que juegan las mujeres en su desarrollo.

La celebración también puso de manifiesto la necesidad de seguir apoyando a los agricultores en su labor diaria, promoviendo prácticas sostenibles y reconocimiento global.