La Administración de Seguridad Social permite solicitudes telefónicas ante críticas y cierres de oficinas, lo que podría cambiar la forma en que los ciudadanos acceden a sus beneficios.

La reciente decisión de la Administración de Seguridad Social (SSA) para permitir solicitudes telefónicas ha generado un debate intenso entre los ciudadanos, especialmente aquellos que dependen de estos beneficios para su bienestar diario.

Este cambio se produce en un contexto donde las oficinas de la SSA han cerrado o limitado su atención al público, lo que ha dificultado el acceso a los servicios tradicionales.

A pesar de las ventajas que puede ofrecer la Seguridad Social, como el acceso a fondos mensuales, existen importantes consideraciones que los solicitantes deben tener en cuenta.

Por ejemplo, la opción de iniciar los trámites a los 62 años, aunque atractiva, puede resultar costosa a largo plazo. Aquellos que eligen esta opción pueden ver sus pagos reducidos hasta en un 30%. Además, hay una regla poco conocida que podría hacer que algunos beneficiarios pierdan incluso más dinero.

En 2025, si decides trabajar mientras recibes beneficios de Seguridad Social, debes tener cuidado con el límite de ingresos. Cada dólar que ganes por encima de 22,220 euros (23,400 dólares) si estás por debajo de la edad de jubilación plena (que es 67 años para la mayoría de los trabajadores) puede resultar en una reducción de tus cheques.

Por cada dos euros que excedas este límite, se retira un euro de tus pagos. Si alcanzas tu edad de jubilación plena en 2025, el límite cambia: perderás un euro por cada tres que ganes, pero esto solo aplica si superas el límite antes de llegar a dicha edad.

Este tipo de situaciones pueden causar frustración, especialmente para aquellos que dependen de estos pagos para cubrir sus gastos básicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, una vez que alcances la edad de jubilación plena, no habrá más retenciones por parte del gobierno, sin importar cuánto ganes.

Además, tus beneficios se ajustarán para compensar lo que se haya retenido anteriormente, lo que podría resultar en un aumento significativo en tus pagos futuros.

Para evitar estas complicaciones, podría ser ventajoso esperar hasta alcanzar la jubilación plena antes de presentar una solicitud. Esto garantiza que no enfrentarás penalizaciones y que tus beneficios serán más altos. Alternativamente, si deseas recibir tus cheques antes, considera reducir tus horas laborales para mantener tus ingresos por debajo del umbral establecido.

De esta manera, puedes beneficiarte de los pagos de Seguridad Social sin perder dinero por el límite de ingresos.

Es crucial estar al tanto de estas normas y cómo pueden cambiar con el tiempo. Aunque este año hayas experimentado retenciones, los límites tienden a ajustarse anualmente, lo que podría significar que en el futuro tus ingresos no afecten tus beneficios de la misma manera.

En resumen, la administración de tus beneficios de Seguridad Social requiere atención y planificación, especialmente en un contexto de cambios administrativos y económicos.

No te pierdas el siguiente vídeo de la razones por la cual el seguro social suspende los beneficios ...