Un producto de chocolate vendido en varias regiones de EE. UU. ha sido retirado del mercado debido a la presencia de un alérgeno no indicado en su etiqueta, poniendo en riesgo a consumidores con intolerancia a la leche. La medida afecta a consumidores en ocho estados y ha puesto en evidencia la importancia de los controles en la cadena de suministro alimentaria.

Supuestamente, la compañía Mellace Family Brands California, Inc., con sede en Warren, Ohio, inició la retirada tras detectar que las balas de #chocolate de Wegmans, conocidas como Semi-Sweet Chocolate Nonpareils, contenían leche, un alérgeno que no estaba especificado en el etiquetado del producto.
El producto afectado se distribuyó en varias tiendas #Wegmans en los estados de Delaware, Maryland, Massachusetts, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Virginia y Washington D.C. La alerta fue comunicada a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el 25 de junio, señalando que la presencia de leche en las bolas de chocolate podría causar reacciones graves en personas con intolerancia o alergia a este ingrediente.
El producto en cuestión se presenta en un envase de plástico que contiene 524 gramos de chocolate, con un código de lote y fecha de vencimiento en la etiqueta.
Algunos de los lotes afectados llevan códigos como 55021 (fecha de vencimiento: 28 de diciembre de 2025) y 55031 (fecha de vencimiento: 29 de diciembre de 2025).
La empresa ha recomendado a quienes hayan adquirido el producto que lo devuelvan en el punto de compra para obtener un reembolso completo.
Este incidente ha puesto en evidencia la importancia de los controles en la cadena de producción y distribución de alimentos, ya que supuestamente, el problema fue causado por una falla temporal en los procesos del proveedor.
La omisión del etiquetado correcto puede tener consecuencias graves para los consumidores, en particular quienes sufren alergias alimentarias que pueden desencadenar reacciones potencialmente mortales.
La #seguridad alimentaria ha sido un tema de constante vigilancia
Históricamente, la seguridad alimentaria ha sido un tema de constante vigilancia, con numerosos casos de retiradas masivas de productos por contaminaciones o errores en el etiquetado.
La Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos ha reforzado sus controles en los últimos años, y supuestamente, estos incidentes sirven como recordatorio de la necesidad de mantener estrictas medidas de control para proteger a los consumidores.
Por otra parte, la cadena Wegmans ha expresado su compromiso con la seguridad de sus clientes, indicando que están colaborando estrechamente con las autoridades para resolver la situación y evitar que futuros incidentes se repitan.
La compañía también ha establecido un número de contacto para quienes requieran más información o tengan inquietudes respecto a la retirada del producto.
En conclusión, aunque las retiradas de productos alimenticios generan preocupación, también reflejan una mejora en los sistemas de vigilancia y control, que permiten detectar y actuar rápidamente ante posibles riesgos.