La cadena de artículos para el hogar At Home continúa cerrando tiendas en Estados Unidos tras su declaración de bancarrota, sumando un total de 30 locales en proceso de cierre durante los próximos meses debido a dificultades económicas y presión del mercado minorista.
Supuestamente, la compañía ha decidido cerrar un total de 30 tiendas en diferentes estados del país en los próximos meses, en un intento por reducir su deuda y adaptarse a las condiciones económicas adversas.
El cierre de estas tiendas forma parte de un proceso que comenzó en el primer semestre del año, cuando la empresa anunció inicialmente la clausura de 26 sucursales.
Posteriormente, esta cifra se amplió a 30 debido a la incorporación de seis locales adicionales en agosto, según información proporcionada por Hilco Consumer-Retail, la firma encargada de gestionar los cierres.
La #bancarrota de At Home, que supuestamente fue presentada bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, refleja las dificultades que enfrentan muchas cadenas de tiendas físicas en un contexto donde las ventas en línea y los cambios en los hábitos de consumo están transformando el sector minorista.
La compañía, que empleaba aproximadamente a 7,170 personas antes de la declaración, ha señalado que los elevados intereses, la persistente inflación y los crecientes costos de importación y aranceles supuestamente fueron factores determinantes para esta difícil decisión.
Entre las tiendas que cerrarán próximamente, se encuentran sucursales ubicadas en Nueva York, California, Florida, Minnesota, Washington y Massachusetts.
La mayoría de estos locales deberán cerrar sus puertas antes del 30 de septiembre de 2025, según el cronograma establecido por Hilco.
Los consumidores de estos estados lamentan la pérdida de estos puntos de compra, especialmente en zonas donde At Home era una opción competitiva por sus precios y variedad de productos.
Supuestamente, algunos locales en Nueva Jersey y Wisconsin decidieron mantener abiertas sus puertas tras negociaciones, aunque la mayoría continuará con su cierre programado.
Kohl’s y Party City también han reducido sus operaciones o han declarado bancarrota en los últimos años
El contexto económico global ha afectado severamente a muchas cadenas minoristas en los últimos años. En EE.UU., otras marcas como JCPenney, Macy’s, Kohl’s y Party City también han reducido sus operaciones o han declarado bancarrota en los últimos años, evidenciando una tendencia de transformación en el sector retail.
Supuestamente, la estrategia de At Home para salir adelante incluye la liquidación de inventario y la posible venta de sus activos, en un proceso que busca maximizar el valor para los acreedores y asegurar una reestructuración que le permita a la compañía recuperarse en el futuro.
Sin embargo, expertos consideran que la competencia en el mercado de artículos para el hogar y la disminución del consumo en tiendas físicas seguirán siendo un reto difícil de superar en los próximos años.
En resumen, el cierre de tiendas de At Home tras su bancarrota refleja una problemática más amplia en el #retail estadounidense, donde muchas empresas deben adaptarse a un entorno cambiante, marcado por la digitalización y cambios en las preferencias de los consumidores.