Consolidated Burger Holdings, que opera 57 restaurantes de Burger King en Florida y Georgia, ha presentado una solicitud de quiebra tras años de pérdidas.

En un giro significativo en el sector de la comida rápida, Consolidated Burger Holdings, una franquicia de Burger King que opera 57 establecimientos en Florida y Georgia, ha solicitado protección por quiebra bajo el Capítulo 11 el 14 de abril en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Florida.
Esta situación marca un hito, ya que se trata de la mayor quiebra entre los operadores de franquicias de Burger King en los últimos años.
Según los documentos judiciales, la compañía, con sede en Destin, Florida, ha enfrentado dificultades financieras significativas. La pandemia de COVID-19 ha sido un factor determinante en la disminución del tráfico de clientes, lo que ha llevado a una caída de los ingresos sin una reducción proporcional de las obligaciones de alquiler, el servicio de la deuda y otras responsabilidades.
Consolidated Burger reportó ingresos de 67 millones de euros y una pérdida operativa de 12.5 millones de euros en el año fiscal 2024. En comparación, el año anterior había generado 76.6 millones de euros en ventas y había sufrido una pérdida operativa de 6.3 millones de euros.
"Los deudores han enfrentado obstáculos significativos derivados de las dificultades de la industria, que, combinados con su balance altamente apalancado, han desafiado considerablemente su negocio y agotado su liquidez", se señala en la presentación judicial.
A pesar de la situación, Consolidated Burger planea seguir operando sus restaurantes durante el proceso de quiebra, mientras busca vender la empresa y sus activos.
La compañía había estado en busca de un comprador durante los siete meses previos a la presentación de la quiebra, lo que indica la gravedad de su situación financiera.
Este caso no es el único que ha puesto de manifiesto las dificultades del sector de la comida rápida en los últimos años. En 2024, Burger King invirtió aproximadamente 1.000 millones de euros para adquirir a Carrols, su mayor franquiciado, como parte de un esfuerzo por revitalizar la marca. La empresa matriz, Restaurant Brands, también ha destinado alrededor de 2.200 millones de euros a su plan "Reclaim the Flame", que busca modernizar los restaurantes de Burger King en los Estados Unidos. Se espera que entre el 85% y el 90% de los 7.000 restaurantes de Burger King en el país se beneficien de esta remodelación para 2028.
El panorama actual de la industria de la comida rápida es complejo y refleja un cambio en los hábitos de consumo, donde la competencia y los costos operativos continúan siendo desafíos importantes.
La crisis que enfrenta Consolidated Burger Holdings podría ser solo la punta del iceberg en un sector que intenta adaptarse a un nuevo normal. A medida que el mundo post-pandemia sigue evolucionando, la capacidad de las franquicias para adaptarse a las circunstancias cambiantes será fundamental para su supervivencia.
Este es un momento crucial no solo para Consolidated Burger, sino para toda la cadena de restaurantes, ya que la forma en que manejen esta crisis podría sentar un precedente para otros franquiciados en situaciones similares.
No te pierdas el siguiente vídeo de burger king informa de cierres a gran escala mientras quiebran ...