Supuestamente, Pepsi ha anunciado el lanzamiento de su propia soda prebiótica, que estará disponible en tiendas a principios de 2026, en un movimiento que podría revolucionar el mercado de bebidas saludables y afectar a los grandes competidores como Coca-Cola. La nueva Pepsi Prebiotic Cola llega en un momento de intensa competencia en el sector de las bebidas carbonatadas, donde los productos funcionales y saludables ganan terreno rápidamente.

Imagen relacionada de pepsi lanza sua propia soda prebiotica en medio de la guerra de colas

La Pepsi Prebiotic Cola, que estará disponible en tiendas a partir de principios de 2026, representa una apuesta por las bebidas funcionales que combinan sabor y beneficios para la salud del aparato digestivo.

Este nuevo producto se enmarca en una tendencia global que ha ido ganando fuerza en los últimos años, con marcas como Olipop, Poppi y Bloom liderando el mercado de las sodas prebióticas.

Estas bebidas se promocionan como opciones más saludables, enriquecidas con fibras prebióticas que supuestamente alimentan la microbiota intestinal y contribuyen a una mejor digestión.

La Pepsi Prebiotic Cola, que se lanzará inicialmente en envases de 350 ml (equivalentes a aproximadamente 12 onzas) y en paquetes de 8 latas, contendrá aproximadamente 3 gramos de fibra prebiótica y 30 calorías por lata, con un contenido de azúcar de alrededor de 4 gramos, lo que equivale a unos 3,3 gramos en euros.

La fórmula busca ofrecer un sabor clásico de cola, pero con la ventaja adicional de ser una opción más saludable para los consumidores preocupados por su bienestar.

Este movimiento llega pocos meses después de que #PepsiCo adquiriera Poppi por cerca de 1.7 mil millones de euros, consolidando su interés en el segmento de bebidas funcionales. Por su parte, #Coca-Cola anunció recientemente su línea Simply Pop, su propia propuesta de soda prebiótica, en lo que algunos analistas presuntamente consideran una respuesta directa a la apuesta de Pepsi.

El mercado de #sodas prebióticas ha experimentado un crecimiento exponencial desde 2018

El mercado de sodas prebióticas ha experimentado un crecimiento exponencial desde 2018, cuando se lanzaron los primeros productos de este tipo. La creciente conciencia sobre la salud intestinal y el impacto de la dieta en el bienestar general ha llevado a un aumento en la demanda de productos que no solo sean refrescantes, sino que también aporten beneficios adicionales.

Desde una perspectiva histórica, el mercado de las bebidas carbonatadas ha estado dominado por Coca-Cola y Pepsi durante más de un siglo. Sin embargo, en los últimos años, la tendencia hacia productos más saludables y naturales ha presionado a las grandes compañías a innovar y diversificar su oferta.

La introducción de sodas prebióticas puede marcar un punto de inflexión en la estrategia de estas empresas, que buscan captar a un público cada vez más consciente de su salud.

Aunque todavía no se conocen todos los detalles de la fórmula, expertos en nutrición advierten que, aunque las sodas prebióticas son mejores que las tradicionales, no deben considerarse una solución milagrosa para la salud intestinal.

Además, un consumo excesivo puede causar efectos adversos como gases, hinchazón y diarrea, especialmente si la ingesta de fibra supera las recomendaciones diarias, que oscilan entre 25 y 38 gramos, lo que equivale a aproximadamente 8,5 a 13 gramos en euros.

En definitiva, la llegada de la soda prebiótica de Pepsi en 2026 podría representar un cambio significativo en el mercado de bebidas, desafiando a las marcas tradicionales y abriendo paso a un segmento en plena expansión.