Con una historia que se remonta a 1908, General Motors continúa consolidándose como un referente en tecnología eléctrica y autónoma bajo el liderazgo de Mary Barra, quien ha transformado la compañía en una de las más innovadoras del sector automotor.

Imagen relacionada de liderazgo mary barra general motors innovacion electrica

En la actualidad, bajo el liderazgo de la CEO Mary Barra, GM supuestamente ha marcado un camino decisivo hacia el futuro de la movilidad sostenible.

Mary Barra, quien asumió la dirección de GM en 2014, se ha convertido en una de las ejecutivas más influyentes en la historia del sector automotor.

Supuestamente, su visión estratégica ha permitido que GM no solo mantenga su liderazgo en Norteamérica sino que también fortalezca su presencia global en el segmento de los VE.

La directiva ha impulsado inversiones multimillonarias en nuevas tecnologías y plantas de fabricación, con una inversión que, según fuentes supuestamente cercanas, supera los 9.000 millones de euros en los últimos años.

Uno de los hitos más recientes en la estrategia de Barra ha sido la firma de un acuerdo con Hyundai-Kia para desarrollar conjuntamente cinco nuevos vehículos, que incluyen modelos de gasolina, híbridos y eléctricos.

Se estima que estos vehículos podrían venderse en torno a 700,000 unidades anuales, con lanzamiento previsto para 2028. Entre los modelos destacan un SUV compacto, una camioneta mediana y una furgoneta eléctrica para el mercado norteamericano, además de otros vehículos destinados a Sudamérica y Centroamérica.

Este acuerdo no solo busca ampliar el portafolio de GM sino también aprovechar las fortalezas de ambas empresas en tecnología y producción. Supuestamente, la furgoneta eléctrica se fabricará en Estados Unidos en 2028, mientras que el resto de los modelos comenzarán su producción en países de América del Sur.

En paralelo, GM ha anunciado la extensión de la producción de su SUV de lujo Cadillac XT5 en la planta de Spring Hill, Tennessee, con actualizaciones que mantienen su competitividad.

Promoviendo la #innovación y la flexibilidad en un sector que en décadas pasadas parecía resistente a los cambios

Esto refleja la capacidad de Barra para gestionar el cambio y adaptarse a un mercado automotor en rápida transformación. La CEO ha trabajado para transformar la cultura corporativa, promoviendo la innovación y la flexibilidad en un sector que en décadas pasadas parecía resistente a los cambios.

Supuestamente, GM ha dominado la transición a los vehículos eléctricos mejor que muchos de sus competidores, lanzando modelos como Cadillac Lyriq, Escalade IQ y versiones eléctricas de Chevrolet Equinox, Blazer y Silverado.

La compañía también ha apostado fuerte por la tecnología de conducción autónoma, con un programa que ha seguido adelante incluso cuando otros fabricantes han decidido reducir sus esfuerzos en ese campo.

A pesar de estos avances, GM ha cometido errores, como la sobreestimación de la adopción de pickups eléctricas o la subestimación de la dificultad para fabricar baterías en EE.

UU. Sin embargo, la estrategia global de la compañía sigue siendo sólida, con una inversión significativa en nuevas plantas y tecnologías, y una apuesta clara por la electromovilidad.

Comparativamente, otras grandes marcas han tenido dificultades: Ford canceló varias líneas de vehículos eléctricos, Honda continúa centrada en motores de combustión, y Volkswagen ha enfrentado problemas tecnológicos y financieros.

En cambio, GM, bajo la dirección de Barra, ha logrado mantener su competitividad, incluso en mercados desafiantes como China, donde supuestamente aún enfrenta obstáculos para consolidar su presencia.

Históricamente, GM ha sido una de las empresas más influyentes en la industria, con innovaciones que incluyen desde la producción en masa hasta los primeros vehículos eléctricos en los años 90.

La actual transformación hacia la movilidad eléctrica no solo continúa esa tradición sino que la lleva a un nuevo nivel, haciendo de #Mary Barra una de las líderes más relevantes en la historia de la automoción moderna.