Varias marcas de automóviles planean discontinuar modelos populares para 2026, afectando a los consumidores que buscan opciones económicas. Descubre qué vehículos dejarán de fabricarse y las posibles implicaciones en los precios y el mercado.

Imagen relacionada de desaparicion modelos autos asequibles 2026

Entre los vehículos que desaparecerán se encuentran sedanes populares como el Chevrolet Malibu, los sedanes de lujo Lexus RC y LC Hybrid, y algunos SUV de alta demanda como el Cadillac XT6 y el Volvo S90.

Esta tendencia no solo afecta a Estados Unidos, sino que también tiene repercusiones a nivel internacional, dado que muchas de estas marcas tienen presencia global.

Supuestamente, la disminución de modelos económicos y sedanes tradicionales responde a un cambio en las preferencias de los consumidores, que cada vez muestran mayor interés en SUVs y vehículos eléctricos.

Según datos históricos, en 2019, los autos usados con un precio inferior a 15,000 euros eran bastante comunes en el mercado, pero en 2024, los precios de autos usados se han incrementado en un 41 %, haciendo que los vehículos económicos sean cada vez más escasos y caros.

El desplazamiento de los sedanes tradicionales, como el Chevrolet Malibu, que supuestamente dejó de fabricarse en finales de 2024, está ligado a la estrategia de las principales automotrices para enfocarse en modelos eléctricos y SUVs.

La producción del Malibu, por ejemplo, se trasladó a la línea de vehículos eléctricos en la planta de Fairfax, en Virginia, donde se produce el Chevrolet Bolt, cuyo precio en Europa ronda los 33.000 euros. Esta tendencia también se refleja en marcas premium, como Lexus, que anunció que su modelo RC y LC Hybrid dejarán de producirse tras el año 2025 debido a la baja demanda y a la transición hacia vehículos totalmente eléctricos.

Por otro lado, marcas como Volvo han decidido retirar sus sedanes S60 y S90 en EE. UU., supuestamente para centrarse en SUV eléctricos como el XC90 y el nuevo EX90, que en Europa tienen un precio que oscila entre 70.000 y 95.000 euros, dependiendo de las versiones. La misma estrategia es seguida por BMW, que en 2026 eliminará el modelo base de su SUV deportivo XM, ofreciendo solo la versión de alto rendimiento, con un precio que en Europa puede superar los 150.000 euros.

Este cambio en el portafolio no solo responde a las preferencias del mercado, sino también a las políticas ambientales y de regulación, que presuntamente están incentivando a las marcas a reducir la producción de vehículos con motores de combustión interna.

En este contexto, se espera que los precios de autos nuevos sigan aumentando, lo que podría acelerar aún más la desaparición de los autos asequibles en las calles.

Además, el mercado de autos usados también se verá afectado, ya que la oferta de vehículos económicos disminuirá, haciendo que los modelos de menor rango sean cada vez más caros y difíciles de encontrar.

Como dato histórico, en 2008, la crisis financiera provocó una caída en la producción de autos y una disminución en la variedad de modelos disponibles, pero esta nueva tendencia parece estar impulsada por cambios estructurales en la industria, más que por crisis económicas.

La desaparición de modelos tradicionales y económicos para 2026 refleja una transformación profunda del #mercado automotor mundial

En conclusión, la desaparición de modelos tradicionales y económicos para 2026 refleja una transformación profunda del mercado automotor mundial, impulsada por la innovación tecnológica y las políticas ecológicas.

No te pierdas el siguiente vídeo de no compres un tesla!! sin antes ver este vídeo