La inflación muestra señales de alivio, pero la incertidumbre por los aranceles de Trump persiste y podría impactar la economía.

Imagen relacionada de inflacion aranceles trump 2025

En marzo, la inflación en EE.UU. mostró un descenso inesperado, alcanzando su nivel más bajo en cinco meses, gracias a la caída de los precios del combustible y los automóviles usados, así como un enfriamiento en el aumento de los alquileres.

Sin embargo, este alivio llega en un contexto donde el presidente Donald Trump anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles que, junto a otros impuestos de importación, podrían seguir empujando los precios hacia arriba.

En términos interanuales, los precios al consumidor aumentaron un 2.4%, una disminución con respecto al 2.8% del mes anterior, según el índice de precios al consumidor del Departamento de Trabajo. Esta cifra representa el aumento anual más bajo desde septiembre, aunque sigue estando por encima del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal.

En cifras mensuales, los costos se redujeron en un 0.1%, en contraste con un incremento del 0.2% en febrero. Un indicador subyacente de inflación también descendió a su nivel más bajo en casi cuatro años. La noticia de la pausa en los aranceles provocó un fuerte repunte en el mercado de valores, pero los efectos sobre la inflación y la economía en los meses siguientes son inciertos, según los analistas.

Trump indicó que mantendrá aranceles elevados sobre los envíos chinos a EE.UU., así como tarifas mínimas sobre casi todas las importaciones, pero suspendió los aranceles más altos aplicados a más de 50 países.

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía volátiles, aumentó un 0.1%, una leve disminución respecto al 0.2% del mes anterior, lo que llevó la tasa anual del 3% al 2.8%, el nivel más bajo desde marzo de 2021. Según un informe de Goldman Sachs, los aranceles del 20% impuestos por Trump a China en febrero y marzo ya habían aumentado modestamente los precios de algunos productos como ropa y muebles.

En el ámbito de los precios de la gasolina, estos cayeron un 0.5% en el último mes y han disminuido casi un 10% en comparación con el año anterior, promediando 3.24 dólares por galón (aproximadamente 3.06 euros) según AAA. La caída de los precios del petróleo, impulsada por temores de que la guerra comercial afecte la economía global, ha presionado a la baja los precios de la gasolina.

Por otro lado, los aumentos de alquiler se han desacelerado, con un incremento del 0.3% por cuarto mes consecutivo, reduciendo la tasa anual del 4.1% al 4%, el menor aumento desde enero de 2022. Esto es significativo puesto que los costos de vivienda han sido el mayor impulsor de la inflación, representando el 35% de los aumentos de precios en marzo.

A pesar de la pausa en los aranceles anunciada por Trump, los economistas advierten que la incertidumbre sobre la política económica y la inflación podría llevar a la Reserva Federal a esperar hasta septiembre para un recorte de tasas.

Skyler Weinand, director de inversiones de Regan Capital, comentó que la situación de la Reserva Federal se ha vuelto más manejable, pero que la política de aranceles intermitente dificulta la evaluación de las expectativas de inflación, lo que podría tener implicaciones significativas para la economía en el futuro.

No te pierdas el siguiente vídeo de especial pib eeuu: la economía se ralentiza ¿problemas para ...