Saul Blair, un exejecutivo del sector salud, enfrenta la difícil tarea de reivindicar tierras heredadas de su bisabuelo esclavizado en Georgia, en medio de obstáculos legales y económicos que reflejan la historia de pérdida de patrimonio de las comunidades negras en EE.UU.

esta historia refleja una problemática mucho más amplia que afecta a miles de familias afroamericanas en Estados Unidos
Su misión es recuperar y gestionar las tierras heredadas de su bisabuelo, John Thomas Jr., en Rayle, Georgia, propiedad que ha estado en su familia desde principios del siglo XX. Presuntamente, esta historia refleja una problemática mucho más amplia que afecta a miles de familias afroamericanas en Estados Unidos, donde aproximadamente el 80% de las propiedades heredadas durante la época de la esclavitud han sido perdidas a causa de injusticias sistémicas y robos a lo largo del tiempo.
Blair, quien nació en Los Ángeles en 1949, ha dedicado años a investigar el destino de esas tierras familiares. Sus antepasados, en particular su bisabuelo John Thomas Jr., lograron adquirir más de 300 acres en una época en la que pocos afroamericanos tenían la posibilidad de poseer propiedades. La compra original, supuestamente realizada en 1918 por solo unos 4.000 dólares de la época (equivalentes a unos 107.000 euros actuales), fue un acto de resistencia y autonomía para un hombre nacido en esclavitud. Sin embargo, en las décadas siguientes, esas tierras fueron siendo transferidas, vendidas o confiscadas por diversas razones, muchas veces mediante procedimientos ilegítimos o en un contexto de discriminación.