El Ford Explorer 2025, el SUV de tamaño medio que revolucionó el mercado estadounidense, ahora llega a Europa con mejoras en tecnología y un rango de precios que parten desde los 37.500 euros. Este modelo, que debutó en Estados Unidos en julio de 2024, combina potencia, innovación y comodidad, consolidándose como una opción preferente para las familias y los amantes de la aventura.

Presuntamente, su lanzamiento en Europa ha generado gran expectación debido a las mejoras tecnológicas y a los cambios en su oferta de motorizaciones y equipamiento.
Este #SUV de tamaño medio, que ha sido un pilar en la historia de #Ford desde su debut en 1991, ahora presenta una serie de innovaciones que buscan adaptarse a las demandas del mercado europeo, cada vez más enfocado en la tecnología y la sostenibilidad.
El precio de partida en Europa se sitúa en aproximadamente 37.500 euros, mientras que las versiones más equipadas pueden alcanzar los 54.000 euros, dependiendo de los paquetes y opciones seleccionadas.
El #Explorer 2025 está equipado con un motor turbo de 2.3 litros que desarrolla 300 caballos de fuerza, equivalente a unos 224 kW, y cuenta con una transmisión automática de 10 velocidades. Como opción más potente, presuntamente, se ofrece un twin-turbo V6 de 3.0 litros que entrega unos 400 caballos, aproximadamente 298 kW, y un torque de 415 libras-pie (unos 563 Nm). La versión estándar puede venir en tracción trasera o en la variante de tracción en las cuatro ruedas, adaptándose a diferentes necesidades de conducción.
En cuanto a tecnología, el nuevo Explorer incorpora una pantalla táctil de 13.2 pulgadas que integra Google Voice Recognition, navegación avanzada y la posibilidad de transmitir videojuegos y videos en modo estacionado. Además, cuenta con un sistema de sonido Bang & Olufsen con hasta 14 altavoces y 980 vatios de potencia, ofreciendo una experiencia auditiva de alta calidad.
El interior ha sido renovado para ofrecer mayor confort y calidad, con superficies de vinilo suave, un cuadro de instrumentos de alta resolución que puede mostrar información de navegación y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.
La función Blue Cruise, que permite conducir de manera semiautomática, también llega con mejoras, incluyendo cambios de carril automáticos y reubicación en el carril para mantener una mayor distancia de seguridad.
Supuestamente, una de las grandes novedades es que la paquete de remolque de 2.268 kilos (5,000 libras) ahora viene incluida como estándar, eliminando una opción que en modelos anteriores era adicional. Sin embargo, el modelo híbrido que se vendía en Estados Unidos y en algunos países de Europa como una opción de sostenibilidad, fue presuntamente retirado del mercado europeo, aunque todavía se mantiene en la oferta para vehículos policiales y de flotas que necesitan energía independiente.
Las versiones y precios en Europa se distribuyen de la siguiente manera: la versión Active por unos 37.500 euros en tracción trasera, mientras que la versión Platinum puede superar los 45.000 euros en tracción en las cuatro ruedas. La gama también incluye el nivel ST-Line y el modelo deportivo ST, que ofrecen un diseño más agresivo y mejoras en el rendimiento.
Este vehículo, que se ensambla en Chicago, compite en el mercado europeo con modelos como el Chevrolet Traverse, Honda Pilot, Hyundai Palisade y Kia Telluride.
La crítica especializada ha destacado que el Explorer 2025 ofrece una conducción suave y silenciosa
La crítica especializada ha destacado que el Explorer 2025 ofrece una conducción suave y silenciosa, con un rendimiento destacado en autopistas y caminos rurales.
La inclusión de tecnología avanzada y un interior de alta calidad lo posicionan como una opción muy competitiva.
Supuestamente, el futuro del Explorer en Europa parece prometedor, aunque algunos analistas sugieren que su precio puede limitar su alcance a un segmento de clientes más exclusivos.
Sin embargo, la creciente demanda de SUVs de tamaño medio en Europa, impulsada por la preferencia por vehículos familiares y de aventura, favorece su aceptación en el mercado.