Ford Motor Company inicia la campaña global 'Ready, Set, Ford', su mayor esfuerzo de marketing en más de una década, con el objetivo de mostrar su transformación hacia una compañía centrada en las personas y no solo en sus vehículos. La estrategia busca reforzar la conexión con los consumidores y destacar la variedad de servicios y experiencias que ofrece la marca, más allá de sus automóviles icónicos como el Mustang, F-150 y Bronco.

La iniciativa busca reposicionar a la marca no solo como un fabricante de vehículos, sino como una compañía comprometida con las personas y sus estilos de vida.
La campaña comenzó en Estados Unidos el pasado 10 de septiembre, con una pieza publicitaria de 60 segundos llamada 'Anthem', que se ha emitido en televisión y plataformas digitales.
Supuestamente, esta campaña refleja un cambio profundo en la filosofía de Ford, que ahora pretende comunicarse de manera más cercana y personal con sus clientes.
La idea es dejar atrás la tradicional imagen de marca centrada únicamente en la #innovación tecnológica y en la venta de autos, para enfocarse en la comunidad, la resiliencia y el apoyo mutuo, valores que han definido su historia desde los tiempos de Henry Ford, fundador de la empresa en 1903.
El spot 'Anthem' muestra una serie de escenas dinámicas: un hombre corriendo a toda velocidad, autos de carreras Mustang en plena acción, una pickup F-150 en una misión para rescatar un toro en un campo, y un par de aventureros en un #Ford Bronco realizando actividades off-road en un entorno exótico, culminando en un salto desde un acantilado.
La narración finaliza con la frase: "Alguien dijo una vez, 'Ya sea que pienses que puedes o que no puedes, tienes razón'." Seguidamente, aparece el mensaje: 'Listo, Preparado, Ford'.
Supuestamente, esa frase fue pronunciada por Henry Ford, en un intento por motivar a sus empleados y clientes desde hace aproximadamente 122 años. Ahora, la marca busca conectar esa historia de perseverancia con un presente que enfatiza la confianza, la innovación y el compromiso social.
Lisa Materazzo, directora global de #marketing de Ford, explicó a la Detroit Free Press que la campaña no es solo publicidad, sino una invitación a los consumidores a ver a Ford como una marca que va más allá de los autos.
La estrategia pretende mostrar cómo la empresa se ha adaptado a los tiempos, integrando aspectos como la sostenibilidad, la tecnología y la responsabilidad social en su narrativa.
Ford destinará a esta campaña la mayor inversión en marketing de su historia reciente
Supuestamente, Ford destinará a esta campaña la mayor inversión en marketing de su historia reciente. Aunque no se revelan cifras exactas, se estima que el gasto podría superar los 300 millones de euros, considerando campañas anteriores y el alcance global de 'Ready, Set, Ford'.
La campaña se implementará inicialmente en Estados Unidos y se extenderá a otros mercados durante el cuarto trimestre de 2024, con una presencia completa en todos los países para el primer trimestre de 2026.
Además de la publicidad en televisión y digital, Ford planea desarrollar mensajes específicos dirigidos a diferentes segmentos de clientes. Por ejemplo, promocionar las capacidades todoterreno de sus SUVs con sistemas como G.O.A.T. Mode, que permite adaptar la conducción a distintas condiciones del terreno, o destacar innovaciones como Pro Power Onboard, que habilita a los vehículos para suministrar energía en trabajos o en campamentos.
Supuestamente, estos detalles tecnológicos representan el compromiso de la marca con la innovación y la utilidad, en línea con su historia de ofrecer soluciones prácticas y duraderas.
La campaña también busca reforzar la imagen de Ford como una empresa resiliente y optimista, en un momento de incertidumbre económica y desafíos comerciales, como los aranceles elevados que le supuestamente supone la importación de componentes y vehículos, y la incertidumbre en la demanda de vehículos eléctricos tras la finalización de los créditos fiscales federales.
Desde su fundación, Ford ha sido pionera en la industria automotriz, con innovaciones como la línea de montaje móvil y el Modelo T, que supuestamente revolucionaron la producción y permitieron a millones acceder a automóviles asequibles.
La marca también ha tenido que adaptarse a cambios tecnológicos y regulatorios, enfrentando desafíos como la transición hacia la movilidad eléctrica y las nuevas normativas medioambientales.
Supuestamente, con esta campaña, Ford intenta consolidar su legado y abrir un nuevo capítulo que combine tradición con innovación, mostrando que su historia no solo se basa en autos históricos, sino en un compromiso constante con la comunidad y el futuro del transporte.
La estrategia busca también fortalecer la relación con sus concesionarios y organizaciones benéficas con las que colabora, promoviendo una imagen de marca cercana y comprometida con el bienestar social.