¿Estás cerca de los 65 años o ya los has pasado? Descubre cuánto deberías haber ahorrado para una jubilación cómoda y las mejores estrategias para alcanzar tu objetivo financiero.

Imagen relacionada de cuanto dinero necesitas ahorrar a los 65 anos para jubilacion

Supuestamente, la cantidad de dinero que debes tener ahorrada para asegurar una #jubilación tranquila varía según las circunstancias personales, pero existen algunas reglas generales que pueden ayudarte a evaluar tu situación.

Uno de los números que más se mencionan en el ámbito financiero es el de 1,26 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 1,2 millones de euros.

Este monto, según una encuesta reciente de Northwestern Mutual, representa la cantidad que muchas personas creen que necesitan para vivir cómodamente durante su retiro.

Sin embargo, este dato debe tomarse con cautela, ya que refleja una amplia gama de perspectivas y necesidades individuales.

Otra referencia útil es la recomendación de la firma de fondos mutuos T. Rowe Price, que sugiere que para mantener tu nivel de vida durante la jubilación, deberías haber acumulado aproximadamente 10 veces tu ingreso anual al momento de dejar de trabajar.

Por ejemplo, si actualmente ganas unos 90.000 euros al año, sería recomendable tener unos 900.000 euros ahorrados para entonces. Este cálculo se basa en la idea de que los ahorros generarán ingresos suficientes para cubrir los gastos, manteniendo tu estilo de vida.

Es importante destacar que estas cifras no son definitivas. La realidad es que muchos jubilados en Estados Unidos, según datos de Vanguard, tienen un saldo promedio en sus cuentas de #retiro de aproximadamente 25.000 euros, con una mediana de menos de 7.000 euros. Esto indica que una gran parte de las personas llega a la jubilación con menos de lo que las instituciones financieras consideran ideal.

Lo que te permite incrementar tus ahorros en cuentas con ventajas fiscales

Supuestamente, si todavía estás trabajando y te acercas a los 65 años, tienes varias opciones para alcanzar tu objetivo. La primera es seguir trabajando unos años más, lo que te permite incrementar tus ahorros en cuentas con ventajas fiscales, como los planes 401(k) en EE.

UU., que en Europa se asemejan a los planes de pensiones privados o fondos de inversión específicos para la jubilación. La segunda opción, si aún tienes tiempo, es aumentar tus contribuciones y aprovechar al máximo las ventajas fiscales y los intereses compuestos.

Además, posponer la solicitud de beneficios de Seguridad Social puede incrementar significativamente tus ingresos mensuales. Supuestamente, retrasar la solicitud hasta los 67 o incluso los 70 años puede aumentar las mensualidades en un 12% o incluso un 25%, respectivamente.

Esto puede marcar una diferencia considerable en el nivel de vida durante la jubilación.

Por otro lado, si te encuentras lejos de las cifras recomendadas, no te alarmes. La mayoría de las personas no alcanza estos totales, y aún así logra una jubilación digna. La clave está en planificar con anticipación, ajustar tus gastos, y buscar asesoramiento financiero para optimizar tus recursos.

En resumen, aunque no hay una cifra mágica que aplique a todos, una regla general es aspirar a tener ahorrado alrededor de 10 veces tu ingreso anual al momento de jubilarte.

Este objetivo puede parecer ambicioso, pero con disciplina y una estrategia adecuada, es posible acercarse a esa meta. Además, entender las opciones disponibles y aprovechar las ventajas fiscales y los beneficios de retrasar la jubilación te puede ayudar a mejorar tu seguridad financiera en los años dorados.

No te pierdas el siguiente vídeo de seguros de retiro: lo que no te contaron