Supuestamente, la famosa regla del 4% para retirar fondos en la jubilación podría estar en proceso de modificación, afectando a millones de ahorradores que buscan asegurar su estabilidad financiera futura.

Imagen relacionada de actualizacion regla 4 7 pensiones

Creada por el asesor financiero Bill Bengen en los años 90, esta directriz establecía que una persona podía retirar de su fondo de inversión el 4% de su capital en el primer año de #jubilación y ajustar esa cantidad anualmente por la inflación, con la esperanza de que el dinero durara al menos 30 años.

La regla se convirtió en una referencia clave para planificar una jubilación segura y sin preocupaciones económicas.

Sin embargo, en los últimos años, algunos expertos y estudios recientes sugieren que esta regla podría estar quedando obsoleta. Supuestamente, debido a cambios en el entorno económico global, como las tasas de interés bajas persistentes y una inflación variable, la tasa de retiro segura podría ser ahora del 4.7%. Este ajuste, aunque parezca pequeño, puede tener un impacto significativo en la cantidad total que los jubilados pueden retirar sin temor a quedarse sin fondos.

Bill Bengen, el creador de la regla, ha sido consultado para explicar estos cambios. Según fuentes presuntamente cercanas a él, Bengen ha señalado que la actualización a la regla del 4.7% responde a un análisis más reciente de los datos históricos del mercado, que muestran que una tasa ligeramente superior podría ser viable en la situación económica actual.

Supuestamente, esto permitiría a los jubilados retirar un poco más cada año, aumentando su calidad de vida sin poner en riesgo su capital.

Por ejemplo, en términos prácticos, si un ahorrador tiene un fondo de 1.000.000 de euros, la regla del 4% le permitiría retirar 40.000 euros en el primer año, ajustados por inflación en los años siguientes. Con la nueva tasa del 4.7%, esa cantidad sería de aproximadamente 47.000 euros, lo que representa una mejora significativa.

Algunos analistas consideran que esta actualización refleja un escenario más realista para la #economía global

Este cambio también puede influir en cómo los planificadores financieros diseñan las estrategias de ahorro y retiro de sus clientes. Además, presuntamente, algunos analistas consideran que esta actualización refleja un escenario más realista para la economía global, que ha visto tasas de interés históricamente bajas desde la crisis financiera de 2008.

La expectativa es que, en los próximos años, las reglas de jubilación puedan seguir ajustándose según las condiciones económicas y los nuevos estudios.

En definitiva, aunque la regla del 4% ha sido una guía efectiva durante décadas, la supuesta actualización a un 4.7% podría ofrecer a futuros jubilados un poco más de flexibilidad financiera, siempre y cuando se tenga en cuenta que las condiciones del mercado pueden seguir cambiando.

No te pierdas el siguiente vídeo de aprende a gestionar tus finanzas personales desde cero curso ...