El evento Great Lakes Throwdown 2025 en Michigan reunió a aficionados de camiones y autos modificados, destacando bajas, elevaciones y quemadas impresionantes, con precios que oscilan entre 500 y 10.000 euros.
asistentes de diversas regiones acudieron para disfrutar de un espectáculo que combina la pasión por los camiones y #autos personalizados con actividades que incluyen quemadas
Por cuarta vez consecutiva, asistentes de diversas regiones acudieron para disfrutar de un espectáculo que combina la pasión por los camiones y autos personalizados con actividades que incluyen quemadas, exhibiciones y música en vivo.
Este evento, que supuestamente es considerado el mayor show de camiones en la región, reunió a una variedad de vehículos que van desde bajos radicales hasta gigantes con kits de elevación, creando un contraste visual impresionante en el circuito.
La variedad de vehículos fue uno de los aspectos más destacados, siendo los camiones con sistemas de suspensión hidráulica y las bajas ajustadas a tierra los favoritos del público.
La cultura de los trucks, especialmente entre la comunidad hispana, supuestamente tiene raíces profundas en la customización y el orgullo por la estética y el rendimiento de sus vehículos.
El evento comenzó con una serie de quemadas en la zona del burnout, donde un Chevrolet Camaro del año 2001, que supuestamente fue modificado para realizar quemadas de manera profesional, abrió la pista con una densa columna de humo.
Aunque no es un camión, este vehículo fue uno de los favoritos por la destreza del conductor, quien logró realizar quemadas que dejaron a la multitud maravillada.
La participación en estas actividades no se limitó a autos deportivos; muchos camiones con tracción trasera y conductores experimentados también mostraron sus habilidades, algunos logrando mantener sus neumáticos para varias rondas, mientras que otros tuvieron que retirarse por daños.
Uno de los aspectos más interesantes del evento fue la participación de diversos clubes de camiones, incluyendo a Team Billet, cuyo representante Ruben García, conocido como 'El Scarface', trajo su famosa Ford F-150 del 99, convertida en una máquina de quemadas.
Presuntamente, García indicó que su camioneta cuenta con un motor twin-turbo de 5.0 litros Coyote, capaz de producir aproximadamente 859 caballos de fuerza, aunque en su momento alcanzó 1,200 hp en pruebas extremas. La pasión por modificar vehículos es fuerte en la comunidad hispana, y García afirmó que eventos como este representan mucho para ellos, ya que la cultura del truck y la personalización se transmite de generación en generación.
En paralelo, las bajas de estilo lowrider también tuvieron un espacio destacado en el evento. Jeremy Campau, de Melvindale, llevó su GMC Sonoma del 99, que supuestamente ha sido completamente reformada con suspensión neumática y pintada en un vibrante verde esmeralda.
La camioneta, con solo 8,000 millas en el motor, supuestamente ha recorrido más de 800.000 millas en total, pero aún conserva su brillo y estilo clásico. La cultura lowrider, famosa por sus rines giratorios y pintura llamativa, sigue siendo un símbolo de identidad para muchas comunidades, especialmente en ciudades como Detroit.
Además de la exhibición vehicular, el evento contó con una oferta gastronómica variada, incluyendo tacos, quesadillas y horchata, que supuestamente se vendían por menos de 50 euros en su equivalente en dólares.
La música en vivo, con grupos como Estilo 45 y Los Picudos, animó a los asistentes durante toda la noche, creando un ambiente festivo y familiar.
Este tipo de eventos, que supuestamente atraen a miles de personas, no solo sirven como plataforma de exhibición, sino que también fortalecen la cultura y el sentido de comunidad entre los amantes de los vehículos modificados.