En un apasionante partido, Riestra estuvo cerca de conseguir su primera victoria como visitante, pero Defensa logró empatar en el tiempo de descuento.

El encuentro entre Riestra y Defensa y Justicia dejó un sabor agridulce para los visitantes, quienes a pesar de haber estado al borde de una victoria histórica, finalmente se tuvieron que conformar con un empate.
Este partido se desarrolló en el contexto de un clima tenso, especialmente después del escándalo de Spreen, que había dejado a Riestra sin una de sus figuras claves.
Desde el inicio del partido, se hizo evidente que Defensa y Justicia intentaría dominar el juego. Con el balón mayormente en su poder, los locales trataron de desbordar la defensa de Riestra. Sin embargo, el equipo dirigido por Fabbiani mostró una estrategia cautelosa, enfocándose en el contragolpe y buscando aprovechar cualquier oportunidad que se presentara.
Riestra sorprendió rápidamente en el segundo tiempo, cuando Alan Barrionuevo, con un magnífico cabezazo, abrió el marcador a su favor. Este gol llevó la ilusión a los aficionados visitantes, que llevaban 8 meses sin festejar un triunfo en calidad de visitante. La secuencia del juego mostró a Riestra más decidido, pero Defensa no se dio por vencido.
A pesar de los esfuerzos iniciales de Defensa y Justicia para igualar el marcador, fue gracias a la destacada actuación del debutante Manganelli, el arquero de Riestra, que el equipo logró mantener la ventaja en los momentos más críticos.
Con intervenciones clave, Manganelli se convirtió en el héroe, demostrando su capacidad para responder a los ataques rivales.
Sin embargo, los locales no cesaron en su intento por conseguir el empate. En una jugada clave en el último minuto del partido, Ezequiel Cannavo se encontró en el área y, tras un tiro de esquina, logró marcar el gol que selló el 1 a 1, haciendo estallar de alegría a los hinchas de Defensa.
Fue un golpe duro para Riestra, que había luchado con tanto ahínco por mantener su ventaja.
Este partido marcó un momento significativo en la temporada para ambas escuadras. Por un lado, Riestra se consolidó como un equipo que puede competir a buen nivel, a pesar de su posición en la tabla. Las estadísticas reflejan que, a pesar de no haber conseguido tres puntos, lograron crear más ocasiones claras que su rival.
En contraste, Defensa y Justicia, aunque comenzó el encuentro siendo el favorito, deberá analizar su falta de efectividad a la hora de concretar. A lo largo de la historia del fútbol argentino, este tipo de partidos han sido cruciales para definir el rumbo de las temporadas, y esta no es la excepción.
De esta manera, la jornada culminó con un empate que, si bien no complació a ninguno de los equipos, resaltó la competitividad y la pasión del fútbol argentino, dejando la puerta abierta para futuros desafíos.