Argentina e Italia buscan asegurar su pase a los octavos de final del Mundial Sub 20 en Chile este miércoles, en una jornada que puede definir sus destinos en el torneo internacional.

La fase de grupos, conformada por varias selecciones juveniles, determinará qué equipos avanzarán a la siguiente instancia del torneo, que cuenta con la participación de jóvenes promesas de todo el mundo.
Tras un debut positivo, tanto #Argentina como #Italia acumulan tres puntos cada uno y, en caso de obtener una victoria en sus respectivos partidos, sumarían seis puntos y quedarían en una posición inmejorable.
La tercera y última jornada de la fase de grupos se disputará el próximo sábado, y en ella ambos equipos tendrán la oportunidad de definir su #clasificación en función de su desempeño.
Por el sistema del torneo, los dos primeros de cada grupo avanzan directamente a los octavos de final, y además, los cuatro mejores terceros de todos los grupos también logran el pase.
Sin embargo, terminar primero en el grupo resulta estratégico, ya que en esa instancia se enfrentaría a un rival que, en teoría, presenta menor nivel de peligro, aumentando las posibilidades de avanzar aún más en la competición.
En su primer partido, Argentina derrotó a Cuba por 3-1, con un doblete de Alejo Sarco, jugador formado en Vélez Sarsfield que actualmente milita en el Bayer Leverkusen, y un tanto de Ian Subiabre, del River Plate.
Sin embargo, la Albiceleste sufrió la expulsión de Santiago Fernández, de Talleres, lo que lo deja fuera del próximo encuentro. La selección italiana, por su parte, venció con solidez a Australia por 1-0, mostrando un rendimiento consistente en su debut.
El programa para este miércoles contempla que a las 20:00 hora argentina
El programa para este miércoles contempla que a las 20:00 hora argentina, Argentina enfrentará a Australia en el estadio Elías Figueroa, en Valparaíso, con transmisión por Telefé y DSports.
Antes, a las 17:00, el combinado europeo abrirá la jornada enfrentando a Cuba. El técnico de Argentina, Diego Placente, aún no ha confirmado los once titulares que saldrán a la cancha, pero se espera que Gianluca Prestianni, promesa del Benfica, tenga minutos en el encuentro, ya sea desde el banco o en el once inicial.
Australia es una selección que llega con impulso tras obtener la Copa Asiática Sub 20, y participa en un Mundial juvenil luego de 12 años, siendo un competidor habitual en los inicios del siglo XXI y uno de los favoritos en ese período.
Su principal figura es Paul Okon-Engstler, mediocampista nacido en Bélgica, hijo de un exfutbolista y exseleccionado australiano, que actualmente actúa en el Ostende de Bélgica.
Para Argentina, el enfoque estará en mantener su control del balón y jugar con verticalidad, manteniendo la tradición de su estilo técnico. Por su parte, Australia suele utilizar el contragolpe, con Luka Jovanovic, del Adelaide United, como su atleta más destacado por demostrar potencia en los avances.
En otros partidos del grupo, en la primera jornada, se enfrentaron las selecciones de Marruecos y España, con victoria marroquí por 2-0, mientras que Brasil y México empataron 2-2.
Ahora, los equipos latinoamericanos y europeos buscan sumar los puntos necesarios para avanzar en un torneo que reúne a las futuras estrellas del fútbol mundial.
La clasificación en esta fase es crucial, ya que muchos jóvenes talento buscan hacerse un espacio en clubes internacionales y potenciar sus carreras en el planeta fútbol.
Chile, como país anfitrión, ha experimentado una gran inversión en infraestructura para este torneo, mostrando su compromiso con el desarrollo del fútbol juvenil.