River Plate enfrenta una serie de derrotas y críticas que amenazan su historia y futuro deportivo, con el técnico Marcelo Gallardo en la mira y la necesidad de tomar decisiones cruciales antes de que sea demasiado tarde.
El equipo, que fue protagonista indiscutible en los últimos años con la presencia de #Marcelo Gallardo en el banco, ahora se encuentra en una fase de incertidumbre que pone en riesgo su continuidad y su historia.
La tensión se ha notado en cada partido, en cada derrota y en la reacción de sus seguidores, que ven con telarañas en la mirada cómo la gloria conquistada en el pasado parece cada vez más lejana.
Desde la final de la Copa Libertadores en Madrid en 2018, el club experimentó un ciclo dorado con 14 títulos en ocho temporadas, un récord en la historia del fútbol sudamericano.
Gallardo se convirtió en un símbolo, un técnico que lograba transformar a River en un equipo temido y respetado en toda la región. Sin embargo, los enfrentamientos recientes con rivales tradicionales, como Boca Juniors, y la pérdida de competitividad en torneos internacionales, indican que el ciclo de oro podría estar llegando a su fin.
Este año, las cinco #eliminaciones en diferentes competencias han empañado la imagen del club y aumentado la presión sobre Gallardo. En la Supercopa Internacional, derrotado por penales ante Talleres en Asunción, dejó en evidencia que el equipo aún no encuentra su mejor versión.
La caída temprana en el Mundial de Clubes, tras un decepcionante desempeño ante Monterrey y Monterrey, redujo sus ilusiones de competir en la escala mundial.
Además, en las eliminatorias de la Copa Libertadores, Palmeiras fue su verdugo en cuartos de final, cerrando un ciclo de expectativas frustradas.
El torneo local tampoco ha sido favorable. River, que en años anteriores dominaba con autoridad, ahora se ubica en la quinta posición de la Zona B del Torneo Clausura y en la segunda plaza del acumulado anual.
La clasificación a la próxima Copa Libertadores no está garantizada, lo que genera una gran incertidumbre entre hinchas y dirigentes. La próxima semana tienen marcado en rojo el clásico contra Boca en La Bombonera, un encuentro que puede definir de una vez por todas el estado anímico y deportivo del equipo.
Los hinchas no entienden cómo un equipo que dominaba el #fútbol argentino e internacional
El liderazgo de Gallardo, que en el pasado era intocable, ahora se encuentra en entredicho. Sus decisiones tácticas y el grupo de refuerzos, que desde su regreso ha generado tanto entusiasmo como decepción, están siendo cuestionadas. Los hinchas no entienden cómo un equipo que dominaba el fútbol argentino e internacional, ahora parece haber perdido esa chispa que lo hacía único.
La comparación con su ciclo anterior es inevitable; aquel que culminó en 2022 tras la final en Madrid, fue considerado en su momento uno de los mejores periodos en la historia del club.
Dentro del club, las voces empiezan a discutir la continuidad del entrenador. La relación con la dirigencia, particularmente con el presidente Jorge Brito, se ha visto tensa. En un contexto en el que las decisiones parecen inminentes, el futuro de Gallardo puede estar en juego. Algunos analistas sugieren que, si las cosas no mejoran en las próximas semanas, el club podría considerar un cambio de técnico para revertir la situación.
Para los hinchas, la esperanza aún no ha muerto. La historia de River está llena de momentos de adversidad que supieron superarse. La clave será cómo el club y su proyecto deportivo logren reponerse del golpe emocional que significa esta temporada. Si bien la crisis actual pone en jaque el ciclo de Gallardo, también representa un momento de reflexión y renovación, un desafío que no todo equipo puede afrontar con éxito.
En definitiva, #River Plate se enfrenta a una encrucijada. La temporada de 2025 se perfila como uno de los capítulos más oscuros de su historia reciente, pero también puede ser el punto de partida para una recuperación si se toman las decisiones correctas.
