Las autoridades españolas continúan investigando el accidente fatal en el que perdieron la vida el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano. Los primeros indicios apuntan a una conducción a velocidad excesiva y posibles problemas mecánicos en el vehículo de lujo que conducía.

Imagen relacionada de investigacion accidente diogo jota espana

La Guardia Civil de Zamora, encargada de la investigación, presentó los primeros hallazgos oficiales, que apuntan a que la causa principal del siniestro pudo estar relacionada con una velocidad excesiva y un posible fallo mecánico del vehículo.

El vehículo involucrado, un Lamborghini Huracán, fue alquilado por Jota días antes en Barcelona, y parecería que no era un coche que el futbolista estuviera completamente familiarizado con sus capacidades.

Según los análisis de los peritos, las marcas dejadas en la autopista, una vía convencional con un límite máximo de 120 km/h, sugieren que la velocidad en el momento del accidente superaba los 130 o incluso 140 km/h.

Aunque ciertos expertos señalan que en ese tramo de la autopista, conducir a esas velocidades no sería inusual, las huellas en la calzada indican que el coche pudo haber estado circulando a una velocidad considerablemente superior.

El accidente ocurrió en la autopista A-52, una vía de alta capacidad que conecta varias ciudades del norte de España. Según la Guardia Civil, el coche se salió de la vía antes de incendiarse, un accidente que terminó con la vida de los dos futbolistas en un contexto que también pone en discusión el estado del camino y la posible influencia en la traza del neumático.

Las fuentes judiciales confirmaron que el informe pericial todavía está en proceso, pero que será divulgado una vez completado y remitido a la justicia.

Uno de los aspectos que llamó la atención en las #investigaciones fue un problema con uno de los neumáticos traseros

Uno de los aspectos que llamó la atención en las investigaciones fue un problema con uno de los neumáticos traseros, que sufrió una explosión y dejó al Lamborghini sin control en sus últimos segundos de vida.

Los especialistas apuntan a que el reventón pudo haber sido consecuencia del mal estado de la autopista, la cual presenta numerosos deterioros, según señalan expertos en seguridad vial.

Sin embargo, la velocidad elevada se mantiene como el elemento crucial en la causa del accidente.

Jota, de 28 años, casado desde solo unos días, viajaba con destino a Santander, desde donde tenía previsto tomar un ferry hacia Inglaterra. Ambos medios portugueses informaron que había evitado volar debido a una reciente operación en un pulmón, optando por un viaje en coche. La rápida progresión de su carrera le llevó a unirse al Liverpool en 2020, en una transferencia valorada en aproximadamente 45 millones de euros (unos 40 millones de libras esterlinas en aquel entonces), después de destacar en Wolverhampton.

Desde su llegada, Jota se convirtió en pieza clave del equipo, contribuyendo a logros importantes, incluido el campeonato de la Premier League en la temporada pasada.

Este trágico suceso vuelve a poner en evidencia la importancia de la seguridad vial, especialmente en carreteras que presentan deterioros y en situaciones de conducción con vehículos de alta potencia.

Los expertos en seguridad recomiendan extremar las precauciones y respetar los límites de velocidad para evitar tragedias como la que terminó con la vida de un futbolista admirado en todo el mundo.