Nada Hafez, esgrimista olímpica egipcia, revela su embarazo de siete meses después de competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, desafiando las expectativas sobre la maternidad en el deporte de alto rendimiento.

Imagen relacionada de esgrimista egipcia nada hafez anuncio embarazo paris 2024

Sin embargo, en los últimos años, esta percepción ha cambiado gradualmente, y ser madre ya no es visto como un obstáculo para rendir al más alto nivel.

Un claro ejemplo de esta transformación es la esgrimista egipcia Nada Hafez. Después de finalizar su participación en los #Juegos Olímpicos de París 2024, Hafez sorprendió a sus seguidores al anunciar en sus redes sociales que estaba embarazada de siete meses.

En un emotivo mensaje, compartió: "Lo que parecen dos deportistas en el podio eran en realidad tres: ¡yo, mi oponente y mi bebé que aún no ha llegado a este mundo!" Hafez se describió a sí misma como una "olímpica embarazada de siete meses".

El anuncio fue realizado poco después de su eliminación en los octavos de final de la categoría sable, donde fue derrotada por la coreana Jiyoon Hyung con un marcador de 15-7.

A pesar del resultado, Hafez, que tiene 26 años y es también graduada en Medicina especializada en patología clínica, destacó que a lo largo de su embarazo enfrentó numerosos desafíos físicos y emocionales para poder competir en el evento deportivo más relevante del mundo.

Pero equilibrar la vida con el #deporte fue una tarea agotadora

"La montaña rusa del embarazo en sí es dura, pero equilibrar la vida con el deporte fue una tarea agotadora, aunque valió la pena", mencionó Hafez, quien se mostró orgullosa de haber logrado llegar hasta los octavos de final del torneo.

La esgrimista había logrado avanzar a esta fase tras superar a la estadounidense Elizabeth Tartakovsy, quien ocupa el séptimo lugar en el ranking mundial, con un ajustado 15-13.

"Me llena de orgullo haber llegado hasta aquí. Estos Juegos Olímpicos fueron diferentes para mí: ¡tres veces olímpica, pero esta vez llevando a un pequeño olímpico!", señaló con emoción.

La historia de Hafez destaca cómo las deportistas están reescribiendo las reglas sobre la #maternidad en el deporte y rompiendo mito tras mito acerca de lo que significa ser una mujer atleta y madre.

En el pasado, se esperaba que las atletas hicieran una elección entre su carrera y la maternidad, pero ahora, cada vez son más las que demuestran que ambas se pueden combinar exitosamente.