En Cataluña, la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 ha dado inicio el 26 de septiembre con los grupos más vulnerables. Próximamente, se ampliará a otros colectivos de alto riesgo. Los niños de 6 a 59 meses también serán vacunados contra la gripe por primera vez. La vacunación se llevará a cabo en los centros residenciales y en los centros de atención primaria designados.

Imagen relacionada de vacunacion gripe covid cataluna

Como novedad, este año se ha introducido la #vacunación sistemática contra la #gripe para todos los niños de entre 6 y 59 meses de edad. Además, se vacunarán a las personas de 60 años y más, aquellas con condiciones de riesgo como problemas de salud crónicos y obesidad, mujeres embarazadas, personas con inmunosupresión, profesionales sanitarios y sociosanitarios, otros servicios esenciales y críticos, así como el colectivo de personas fumadoras.

En este momento, no se justifica la vacunación contra la covid-19 en personas no incluidas en estos grupos.

La vacunación se llevará a cabo en diferentes lugares dependiendo del grupo al que pertenezca cada persona. Aquellos que viven en residencias de personas mayores u otras instituciones recibirán la administración de las vacunas en el centro residencial. Para el resto de colectivos, las vacunas se administrarán en los centros de atención primaria o en los puntos de vacunación designados.

En la sección de 'Citas' y 'Vacunación'

Para recibir la vacuna en los centros de atención primaria, es necesario pedir cita previa. Esto se puede hacer a través de la plataforma 'La meva salut', en la sección de 'Citas' y 'Vacunación'. También se puede solicitar cita en la página web del centro o directamente en el centro de atención primaria. En los puntos de vacunación poblacionales, también existen horarios sin cita previa.

En el caso de los niños de entre 6 y 59 meses, se comenzará a administrar la vacuna antigripal con una única dosis inyectable. Esta vacuna será tetravalente, al igual que la de los adultos, pero adaptada a las indicaciones de cada grupo de edad. Además, se llevará a cabo una prueba piloto con 3,000 unidades de vacuna intranasal para evaluar su eficacia.

En cuanto a la vacunación contra la covid-19, se recomienda para la población indicada independientemente del número de dosis previas recibidas, incluso si no se ha recibido ninguna dosis previa.