A partir del próximo 28 de noviembre, los títulos de transporte en Cataluña dejarán de venderse como tiques con banda magnética y solo estarán disponibles con la T-mobilitat. Conoce todos los detalles.

Esta medida se implementará de forma paulatina y las máquinas de autoventa de las estaciones dejarán de imprimir los billetes antiguos.
Para obtener un título de #transporte será necesario adquirir una tarjeta T-mobilitat, la cual estará disponible en formato cartón en las mismas estaciones.
Además, el costo de esta tarjeta será de 50 céntimos de euro.
La #T-mobilitat de cartón se podrá recargar con varios títulos tantas veces como sea conveniente, permitiendo viajar sin la necesidad de volver a pagar en cada ocasión.
No obstante, solamente se podrá cargar un título cada vez.
Por otro lado, existirá la versión de la T-mobilitat de cartón que requerirá el DNI o el pasaporte en el momento de la compra, ya que se trata de un título personal e intransferible.
Este tipo de tarjeta solo se podrá recargar con el título T-usual.
Las tarjetas de cartón antiguas podrán seguir utilizándose hasta su agotamiento o hasta el 15 de enero del próximo año, fecha en la que caducarán.
En cuanto a los otros títulos del sistema, como el billete sencillo o los títulos sociales del AMB, seguirán expidiéndose de la manera habitual.
Solo estarán disponibles con la T-mobilitat personalizada
A partir del 1 de enero del próximo año, los títulos integrados T-usual FM/FN y T-70/90 FM/FN, que son bonificados para familias monoparentales y numerosas, solo estarán disponibles con la T-mobilitat personalizada.
El proceso de cambio en las máquinas de venta de #títulos de transporte comenzará el 28 de noviembre, pero será gradual. No todas las máquinas expedirán las nuevas tarjetas T-mobilitat de cartón el primer día. Se espera que el cambio sea completo a mediados de diciembre. Los puntos de venta oficiales como estancos o quioscos también se irán incorporando al nuevo sistema en fechas posteriores.
Además de la T-mobilitat de cartón, existen otros formatos de tarjetas: la tarjeta personalizada de plástico, la tarjeta personalizada para móvil (solo disponible para Android con NFC) y la tarjeta de cartón anónima.
Las tarjetas personalizadas, tanto la de plástico como la para móviles, actualmente disponibles, ofrecen algunas ventajas respecto a los formatos de cartón que entrarán en vigor próximamente.
Estas incluyen la posibilidad de recuperar los viajes en caso de pérdida o robo, así como realizar otras gestiones personales en línea.