Durante el período festivo de Navidad, las autoridades de Cataluña intensificarán los controles de alcohol y drogas en la conducción para reducir accidentes y garantizar la seguridad vial. La campaña busca concienciar a los conductores sobre los peligros del consumo de sustancias y promover desplazamientos responsables.

Imagen relacionada de cataluna refuerza controles navidad riesgo conduccion

La iniciativa, que tendrá lugar entre el 20 de diciembre y el 6 de enero, busca reducir la siniestralidad vial derivada del consumo de sustancias que alteran las capacidades de conducción.

Según datos históricos del Servicio Catalán de Tráfico (SCT), en torno al 38% de los conductores fallecidos en accidentes viales en #Cataluña han estado bajo los efectos del alcohol, #drogas o psicofármacos.

Estos números reflejan la importancia de los controles y campañas dirigidas a la concienciación ciudadana. La policía catalana, junto con las policías locales, incrementará las inspecciones en diferentes puntos de la red viaria, especialmente en áreas de gran afluencia durante el período festivo.

Este tipo de campañas no son nuevas en la región; en años anteriores, se han realizado operativos similares que han ayudado a reducir la tasa de siniestralidad en fechas clave, como la Navidad, la Castañada y el fin de año.

En 2022, por ejemplo, se registró una bajada del 15% en accidentes vinculados al consumo de #alcohol en comparación con el año anterior.

El incremento en la movilidad durante la temporada navideña es significativo; se estima que durante las semanas festivas, alrededor de 1,2 millones de vehículos circularán por las carreteras catalanas, incluyendo desplazamientos hacia y desde zonas urbanas y rurales.

Para hacer frente a este aumento, las autoridades han habilitado carriles adicionales y medidas específicas en arterias principales como la autopista AP-7, la C-16, y la C-33.

Respetar los límites de velocidad y evitar conducir si se ha consumido alcohol

Además, se recomienda a los conductores planificar sus viajes con antelación, respetar los límites de velocidad y evitar conducir si se ha consumido alcohol, drogas o cualquier sustancia que pueda afectar la conducción.

Las campañas también incluirán difusión de información sobre los peligros del consumo de alcohol y drogas, así como consejos para mantener una conducción segura durante las fiestas.

Las autoridades catalanas recuerdan que la tolerancia cero es la política oficial y que cualquier tentativa de burlar los controles puede conllevar sanciones severas, además de poner en riesgo la integridad física de todos los usuarios de la vía.

En suma, la intención es que estas campañas preventivas contribuyan a mantener unas festividades seguras y responsables, promoviendo conductas que prioricen la seguridad tanto de los conductores como de los peatones y otros usuarios.