Cataluña inicia la implementación de los Centros de Salud Integral de Referencia (CSIR) para optimizar la atención primaria y responder a desafíos como el envejecimiento poblacional y la cronicidad.

Imagen relacionada de cataluna desarrolla nuevo modelo atencion primaria salud

Este cambio se refleja en la primera fase del plan para desplegar los Centros de Salud Integral de Referencia (CSIR), una iniciativa que seleccionó 27 centros mediante un proceso de convocatoria pública.

La implementación de estos centros tiene como finalidad probar nuevas estrategias y tecnologías en un entorno real, con la intención de determinar qué medidas podrían aplicarse a nivel más amplio en todo el sistema sanitario catalán.

Durante un periodo de un año, estos centros piloto evaluarán diferentes aspectos del modelo propuesto. Los resultados permitirá decidir si las innovaciones implementadas en los #CSIR pueden extenderse a los demás centros de atención primaria distribuidos en toda Cataluña.

Para ello, cada centro formalizará un acuerdo con el Servicio Catalán de la Salud en el que se describirán detalles del proyecto, las soluciones tecnológicas de inteligencia artificial implementadas, así como un análisis de riesgos y las estrategias para mitigarlos.

Una de las principales transformaciones es la sustitución de la nomenclatura tradicional ‘CAP’ por la de CSIR, promoviendo un enfoque más integral y centrado en la persona.

Entre los cambios destacados, se encuentran una mayor autonomía para adaptar los servicios a las necesidades específicas de cada territorio, la integración de agentes digitales basados en inteligencia artificial para apoyar a los profesionales, y la incorporación de nuevos roles profesionales como terapeutas ocupacionales y gestores administrativos especializados en salud.

Los equipos de atención primaria experimentarán una reorganización para maximizar las habilidades de cada profesional

Asimismo, los equipos de atención primaria experimentarán una reorganización para maximizar las habilidades de cada profesional, fomentando una colaboración más estrecha con los servicios sociales y comunitarios, en un esfuerzo conjunto por mejorar el bienestar de la población.

Los 27 centros seleccionados representan diferentes regiones de Cataluña: Alt Pirineu y Aran, con el Equipo de #Atención Primaria de Tremp; Barcelona Ciudad, con centros como Comte Borrell y Encants; además de áreas metropolitana, campo de Tarragona, #Cataluña Central, Girona, Lleida, Penedès y Tierras del Ebro.

Cada uno de estos centros probará nuevas soluciones tecnológicas y organizativas que, de ser efectivas, podrían transformar profundamente la atención sanitaria en la región.

Cabe recordar que Cataluña ha sido un referente en innovación social y sanitaria en España, con una historia que se remonta a la creación de su sistema público de #salud en la década de 1980.

La implementación de estos Centros de Salud Integral de Referencia responde a la necesidad de modernizar y hacer más eficiente el sistema sanitario en un contexto donde la demanda de atención crece y las expectativas de la población en materia de calidad y accesibilidad aumentan notablemente.