El Ayuntamiento de L'Hospitalet y la Generalitat impulsan un ambicioso proyecto para transformar el barrio del Samontà, con una inversión de 15 millones de euros en 2026, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante obras urbanísticas, nuevos espacios verdes y mejoras en los servicios públicos.

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo revitalizar una de las zonas más densamente pobladas del municipio, que con tan solo dos kilómetros cuadrados —el 16% del total de la ciudad— alberga casi la mitad de sus residentes.
El barrio ha experimentado un crecimiento poblacional significativo en los últimos cuatro años, sumando aproximadamente 12,000 nuevos habitantes, lo que ha resaltado la necesidad de mejorar las #infraestructuras y los servicios públicos para responder a sus nuevas demandas.
El Plan del #Samontà contempla un conjunto de acciones que buscan no solo mejorar la infraestructura y los espacios públicos, sino también impulsar la cohesión social y ofrecer una mejor calidad de vida a sus vecinos.
Entre las principales iniciativas destaca la elaboración de una estrategia urbana específica para la zona, así como la remodelación de la avenida de Catalunya, una de las principales arterias que atraviesa el barrio.
Además, se creará un nuevo corredor verde que conectará el parque de Les Planes con la zona de la Torrassa, promoviendo así la movilidad sostenible y el acercamiento a las áreas verdes.
Otra de las actuaciones previstas es la ejecución de la primera fase de la llamada 'cornisa verde' en La Torrassa, un proyecto que busca aumentar las zonas naturales y mejorar la biodiversidad urbana.
También está en marcha la recuperación de espacios como los jardines en el solar de la antigua fábrica SAS y la ampliación del parque de la Torrassa hasta el transformador eléctrico que se encuentra en esa área.
La mejora del entorno de la estación de metro Pubilla Cases, así como la creación de una nueva zona de esponjamiento en La Torrassa, son otras de las intervenciones que buscan ofrecer espacios de recreo y encuentro para los residentes.
En cuanto a inversiones municipales, en 2026 se contempla la remodelación del Mercado de Collblanc y la reforma y ampliación de la Biblioteca La Florida, con el fin de potenciar los equipamientos culturales y sociales del barrio.
La intervención también incluye la remodelación de varias calles para mejorar la accesibilidad y movilidad, como Rafael Campalans, Severo Ochoa, la calle de la Hierbabuena y otras vías principales.
El propósito central de estas acciones es promover la cohesión social, reducir las condiciones de vulnerabilidad y reforzar los servicios comunitarios, educativos, sanitarios y culturales en la zona.
Se desarrollará un plan de convivencia y seguridad específico para el Samontà
Además, se desarrollará un plan de convivencia y seguridad específico para el Samontà. Parte fundamental del proyecto es la ampliación de las zonas verdes, la rehabilitación de viviendas, así como la urbanización de calles para fomentar una movilidad sostenible y segura.
Dentro de las medidas, también se incluye la climatización de equipamientos públicos, la naturalización de patios escolares, y la creación de áreas sombreadas para proteger del calor en verano.
Para afrontar las posibles inundaciones, se construirá un depósito pluvial en Les Planes, completando un plan integral que busca convertir al Samontà en un barrio más habitable, sostenible y cohesionado socialmente a largo plazo.