El Gobierno catalán ha puesto en marcha un innovador plan hasta 2028 para renovar y mejorar la justicia de proximidad en 898 municipios, beneficiando a más de 3 millones de habitantes y fortaleciendo los servicios jurídicos locales.

Esta iniciativa, pionera en el territorio catalán, busca mejorar la calidad y accesibilidad de la #justicia en las localidades pequeñas y medianas, alcanzando a 898 municipios, lo que representa aproximadamente el 92% de los municipios de Cataluña.
El objetivo principal del plan es facilitar y simplificar el acceso a los servicios judiciales mediante la creación de oficinas de justicia en las localidades, que estarán en vinculación con las Oficinas de Justicia Municipales.
Estas oficinas servirán de apoyo a los jueces de paz, que históricamente han sido figuras clave para la resolución de conflictos en zonas rurales y periurbanas, pero que enfrentan desafíos en recursos y modernización.
El proyecto tiene en cuenta que cerca de 3,2 millones de personas, un 40,4% de la población catalana, podrán beneficiarse directamente de estas mejoras, que abarcan áreas como el organización, la tecnología, los espacios físicos y la formación del personal judicial.
Uno de los aspectos destacados del plan es la transformación de los juzgados de paz en oficinas de justicia modernas y equipadas con tecnología avanzada, incluyendo sistemas de expediente electrónico y plataformas de videoconferencia.
La digitalización permitirá hacer más eficiente la gestión de casos, reducir tiempos de resolución y mejorar la atención al ciudadano.
Asimismo, se prevé la reorganización de los espacios físicos, con auditorías para determinar las necesidades de adecuación y expansión de las instalaciones.
En paralelo, se implementarán acciones formativas para jueces, personal de apoyo y administrativos, con el fin de potenciar sus habilidades en resolución de conflictos, uso de nuevas tecnologías y atención ciudadana.
La difusión de las funciones y competencias de los jueces de paz también será una prioridad, con campañas dirigidas a informar a la ciudadanía sobre los servicios disponibles y cómo acceder a ellos.
La idea es promover una justicia cercana
La idea es promover una justicia cercana, transparente y eficiente.
Además, el plan contempla la incorporación de nuevas competencias para los jueces de paz, como la colaboración con unidades de resolución alternativa de conflictos (MASC), la gestión de peticiones ciudadanas, y la recepción de solicitudes de asistencia jurídica gratuita, en coordinación con colegios de abogados locales.
También se potenciará la realización de actos procesales mediante videoconferencias, facilitando el acceso a la justicia en municipios con dificultades de desplazamiento.