El programa Més Digitals en Cataluña lanza una nueva edición con cursos en línea gratuitos para fortalecer las competencias digitales de la ciudadanía, abordando temas como inteligencia artificial y ciberseguridad a través de itinerarios accesibles y flexibles.
Desde su creación, este programa ha sido un referente en la promoción del aprendizaje tecnológico, permitiendo que miles de personas accedan a conocimientos fundamentales en un mundo cada vez más digital.
El objetivo principal de Més Digitals es facilitar el acceso a la formación digital para todos, independientemente de su nivel previo, situación geográfica o recursos económicos.
La nueva edición ofrece cuatro itinerarios formativos que cubren aspectos clave como la protección de datos personales, la seguridad en Internet y la aplicación práctica de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y laboral.
Estos cursos están disponibles a través de la web del programa y pueden seguirse desde cualquier dispositivo, ya sea ordenador, tableta o teléfono inteligente, sin necesidad de requisitos previos de inscripción ni coste alguno.
La flexibilidad y accesibilidad de estos recursos permiten a los participantes conciliar su formación con otras obligaciones, promoviendo así un aprendizaje inclusivo.
000 personas en #competencias digitales tanto básicas como avanzadas
Desde su puesta en marcha, Més Digitals ha conseguido formar a más de 180.000 personas en competencias digitales tanto básicas como avanzadas. Esto resulta especialmente relevante en una era en la que la transformación digital está cambiando radicalmente los modelos de trabajo, comunicación y gestión personal.
Cabe destacar que #Cataluña ha sido pionera en promover políticas digitales inclusivas, impulsando iniciativas que buscan reducir la brecha digital en la región.
La inversión en formación tecnológica forma parte de una estrategia más amplia en la que se prioriza la alfabetización digital como motor de crecimiento económico y social.
A nivel europeo, programas similares reciben financiación mediante fondos como el NextGenerationEU, destinados a fortalecer las capacidades digitales de los ciudadanos y a preparar a la población para los desafíos del siglo XXI.
La inversión económica en estos programas en Cataluña equivale a aproximadamente 2.405 euros por cada persona formada, destacando el compromiso de la región con su ciudadanía.
