La Generalitat y diversas instituciones acuerdan medidas para mejorar el servicio de Rodalies en Cataluña.

Imagen relacionada de cataluna refuerza esfuerzos servicio ferroviario

En Cataluña, la Generalitat, en colaboración con el Ministerio de Transportes, así como Renfe y ADIF, han establecido un conjunto de medidas destinadas a mejorar el servicio de Rodalies.

Este acuerdo surge como respuesta a la necesidad de garantizar la calidad de la atención ciudadana y la eficiencia en el transporte ferroviario. Una de las principales iniciativas acordadas es la intensificación de los trabajos de inspección de infraestructuras, lo que implica que ADIF llevará a cabo una revisión exhaustiva de los sistemas existentes.

Esta acción es esencial para asegurar que el servicio de Rodalies funcione de manera óptima y para prevenir cualquier inconveniente que pueda afectar a los usuarios.

Además, se ha decidido continuar con el trabajo del grupo encargado de elaborar el Plan de Rodalies de Catalunya para el período 2025-2030. Este plan pretende definir nuevas inversiones y establecer prioridades en las actuaciones que se llevarán a cabo. En el marco de esta planificación, se espera que las inversiones se traduzcan en un sistema ferroviario más eficiente y moderno. Por otro lado, ADIF se compromete a agilizar los procesos de selección de personal que están siendo desarrollados actualmente. Esto es crucial para cubrir rápidamente las vacantes en posiciones técnicas, lo que permitirá contar con un equipo humano adecuado para el correcto funcionamiento de los servicios.

También se ha decidido reforzar los centros de información y gestión de Renfe. Esto implica un aumento de personal destinado a la atención inmediata de los usuarios durante incidencias, así como mejorar la comunicación con la ciudadanía en general.

En este sentido, se establece que cualquier acción que afecte a los usuarios será comunicada a la Generalitat con un mínimo de seis meses de antelación.

Esta medida busca establecer un canal de información más fluido y efectivo, permitiendo a los usuarios estar al tanto de los proyectos y establecer comisiones de seguimiento.

Para asegurar la seguridad de los pasajeros, se implementarán protocolos más estrictos en la reanudación del servicio. Así, en aquellos trabajos que requieran un corte del servicio de más de una semana, no se permitirá reanudar la actividad con pasajeros sin realizar un periodo de pruebas de, al menos, un día para cortes prolongados y de dos días para interrupciones que superen el mes.

Otra medida a destacar es la entrega anticipada de las obras de mantenimiento nocturno, que deberán comunicarse al menos con una hora de antelación a los servicios comerciales.

Todo esto se suma a la intención de mantener reuniones semestrales con diversas plataformas de usuarios y organizaciones defensoras del transporte ferroviario.

Por último, dado el alcance de las inversiones en curso del plan de Rodalies, ADIF ha decidido habilitar una oficina técnica que se encargará de la dirección y seguimiento de estas actuaciones.

Este esfuerzo coordinado refleja un compromiso claro de las autoridades para mejorar el sistema ferroviario catalán y garantizar un servicio de calidad para todos los ciudadanos.