El Gobierno de Cataluña inicia un programa de ayudas al alquiler destinado a personas mayores de 65 años, con un monto que puede alcanzar hasta 200 euros al mes.

Imagen relacionada de cataluna ayudas alquiler mayores 65

En Cataluña, ya se encuentra abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a sufragar gastos de alquiler, específicamente para aquellas personas que, a fecha del 31 de enero de 2025, cuenten con 65 años o más.

Este programa de ayudas está diseñado para brindar apoyo a quienes no se encuentran en una situación de riesgo inminente de exclusión, pero que requieren asistencia económica para poder mantenerse en sus viviendas actuales.

Las personas elegibles podrán recibir una cantidad que oscila entre 20 y 200 euros al mes, dependiendo de sus ingresos y de la zona en la que residen.

Las solicitudes pueden realizarse desde el 21 de febrero hasta el 21 de marzo a las 14 horas. Un aspecto importante a tener en cuenta es que las ayudas no se asignan por riguroso orden de llegada de las solicitudes.

Para acceder a esta ayuda, es necesario cumplir con ciertos requisitos: los solicitantes deben estar empadronados en la vivienda y esta debe ser su domicilio habitual.

También deben ser titulares del contrato de arrendamiento y tener unos ingresos que no excedan los 25.200 euros anuales. Además, el alquiler no puede sobrepasar los límites establecidos según la demarcación. En este sentido, los importes máximos permitidos son los siguientes:

- Barcelona ciudad: 900 euros (aproximadamente 750 euros)

- Resto de la demarcación de Barcelona: 650 euros (alrededor de 550 euros)

- Demarcación de Girona: 750 euros (alrededor de 625 euros)

- Demarcación de Tarragona: 700 euros (cerca de 580 euros)

- Demarcación de Lleida: 600 euros (aproximadamente 500 euros)

- Demarcación de las Tierras del Ebro: 600 euros (cerca de 500 euros)

Este tipo de iniciativas no son nuevas en la región.

Históricamente, el Gobierno de Cataluña ha implementado diversas políticas para ofrecer soluciones habitacionales, especialmente dirigidas a colectivos vulnerables.

Con el aumento en los precios del alquiler en los últimos años, este tipo de asistencia se torna más relevante. La crisis económica, así como el incremento del coste de la vida, ha puesto en jaque a muchas familias que pueden ver amenazada su estabilidad residencial.

Para presentar las solicitudes, los interesados tienen la opción de hacerlo de manera online a través de la plataforma de Trámites de la Generalitat de Catalunya.

También pueden optar por presentar su solicitud de manera presencial en las entidades que forman parte de la Red de Mediación para el Alquiler Social, así como en las oficinas locales de vivienda o en la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

En definitiva, esta nueva ayuda busca ofrecer un respiro a los mayores de 65 años que se enfrentan a los desafíos que representa el coste del alquiler, asegurando así que puedan continuar viviendo en sus hogares de manera digna.