El Servicio Telemático de Atención a la Víctima del Delito en Cataluña ha registrado un notable incremento en la demanda de consultas, especialmente relacionadas con la violencia de género. En este artículo, analizamos los datos y proporcionamos información sobre los servicios disponibles para las víctimas.

Imagen relacionada de aumenta la demanda de atencion a victimas del delito en cataluna

En Cataluña, la demanda de atención a las víctimas del delito ha aumentado significativamente en el último año, según informó el Servicio Telemático de Atención a la Víctima del Delito.

De todas las consultas recibidas, aproximadamente una de cada tres está relacionada con la violencia de género.

En segundo lugar, con un 18% de las consultas, se encuentran los delitos contra la propiedad, seguidos de las agresiones sexuales (8,32%), la violencia doméstica (7,74%), las agresiones físicas (5,59%), las estafas (5,53%) y las amenazas (2,62%).

Estos datos reflejan la preocupante realidad de diversos tipos de delitos que afectan a la sociedad catalana.

El año pasado, se registraron más de 4.000 consultas en total, lo que demuestra la necesidad de estos servicios para las víctimas del delito. El perfil mayoritario de las personas que buscan ayuda es el de una mujer de nacionalidad española, de entre 18 y 50 años. Estas consultas suelen centrarse en obtener información sobre los servicios de asistencia y apoyo disponibles para ellas.

Las víctimas necesitan saber a qué centro sanitario acudir, cuál es la comisaría de policía más cercana y qué servicios sociales pueden utilizar.

La necesidad de orientación jurídica también es una de las consultas más frecuentes, especialmente en relación con la interposición de una denuncia.

Además, se ha observado un aumento del 4% en el número de personas que requieren apoyo emocional y acompañamiento psicológico en comparación con el año anterior.

Este soporte emocional está diseñado para ayudar a reducir la ansiedad y la intensidad emocional que experimenta la víctima, brindándoles escucha y comprensión.

Se estima que un 82% de los casos son mujeres que necesitan este tipo de apoyo.

El Servicio Telemático cuenta con un equipo altamente especializado compuesto por psicólogos, criminólogos y técnicos especializados. Están disponibles para atender las consultas de lunes a viernes, de 8 a 22 horas, y ofrecen sus servicios en seis idiomas diferentes. Las víctimas pueden comunicarse a través del teléfono 900 12 18 84 o por correo electrónico en la dirección [email protected].

Con este incremento de la demanda de atención a las víctimas, es fundamental contar con recursos y apoyo suficientes para brindarles el necesario respaldo.

La lucha contra el delito y la protección de las víctimas deben seguir siendo una prioridad en Cataluña.