La Junta de Castilla y León anuncia un nuevo proyecto para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes en Burgos, con la construcción de 31 viviendas en Villímar y una inversión superior a 4 millones de euros, priorizando la sostenibilidad y eficiencia energética.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa para ampliar el parque de viviendas públicas en la región, con especial atención a facilitar el acceso a la vivienda por parte de los jóvenes.
En esta ocasión, el proyecto se centra en la construcción de 31 nuevas viviendas en el barrio burgalés de Villímar, en la zona conocida como Villímar Oeste, dentro del sector A9.9.1 del Sector S-4, en un esfuerzo por promover entornos urbanos sostenibles y eficientes en cuanto a consumo energético.
La inversión total prevista para esta promoción ascenderá a aproximadamente 4,5 millones de euros, equivalentes a unos 4,1 millones de euros en moneda europea, considerando la tasa de cambio actual.
El plazo estimado para completar las obras es de 24 meses, con la intención de proporcionar una solución habitacional moderna, eficiente y accesible en un plazo razonable.
El edificio que albergará estas viviendas se distribuirá en cinco plantas, más un ático, con garajes y trasteros ubicados en dos sótanos. Cada vivienda tendrá entre uno y tres dormitorios, con superficies útiles que variarán desde los 45,5 metros cuadrados hasta los 79,6 metros cuadrados, en función de la tipología elegida.
La planta baja contará con tres viviendas de dos dormitorios, mientras que las plantas primera a cuarta albergarán en total dieciséis viviendas de dos dormitorios y ocho de tres dormitorios.
El ático dispondrá de cuatro viviendas, dos de ellas con dos dormitorios y las otras dos con un dormitorio.
Cada unidad residencial incluirá un salón-comedor con cocina integrada, uno o dos baños y un tendedero, todo diseñado con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.
La estructura del edificio estará compuesta por cimentación de hormigón armado con zapatas aisladas y muros pantalla de pilotes, además de una fachada tipo SATE con aislamiento exterior para garantizar un óptimo comportamiento térmico.
En cuanto a los acabados y sistemas constructivos, se empleará tabiquería interior de cartón-yeso, carpintería exterior de PVC y cubierta plana transitable.
Para optimizar la climatización y reducir el consumo energético, las viviendas estarán equipadas con sistemas de ventilación mecánica controlada y calefacción por suelo radiante, producida de manera centralizada mediante aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire para calentar y enfriar los espacios, contribuyendo a la sostenibilidad y reduciendo la huella de carbono.
Este proyecto se enmarca dentro del compromiso de la Junta de Castilla y León con la calidad y la eficiencia, certificándose bajo el estándar TUYA, que garantiza altos niveles de sostenibilidad en la construcción.
Además, se priorizará la integración de las viviendas en el parque público gestionado por la administración regional, facilitando así el acceso a una vivienda digna para jóvenes y otros colectivos en busca de su primera propiedad en zonas urbanas consolidadas.
La iniciativa de Villímar forma parte de una estrategia más amplia que la Junta desarrolla en toda la comunidad, donde actualmente gestiona más de 3.000 viviendas distribuidas en 130 promociones. De estas, más de 2.000 están destinadas al alquiler en 29 promociones, incluyendo 1.098 viviendas para alquiler joven en distintas localidades. En el medio rural, se han rehabilitado 134 viviendas en 11 promociones, financiadas con fondos públicos y europeos, con el objetivo de revitalizar el entorno rural y mejorar la calidad de vida.
En la provincia de Burgos, la Junta ha puesto en marcha un plan de acceso a la vivienda que contempla la construcción y rehabilitación de 375 unidades, con una inversión total cercana a los 41 millones de euros.
Entre las acciones destacan la promoción de 74 viviendas en venta con descuentos del 20 % para jóvenes menores de 36 años en localidades como Burgos, Roa, Belorado y Villadiego, así como la puesta en marcha de 210 viviendas en alquiler asequible en ciudades como Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, cofinanciadas por fondos europeos y autonómicos.
Este compromiso no solo busca ofrecer soluciones habitacionales, sino también promover la sostenibilidad, la eficiencia energética y la integración social, aspectos fundamentales en la política de vivienda de Castilla y León.
La inversión en rehabilitación rural, adquisición de viviendas y nuevos desarrollos refleja el esfuerzo de la Junta por reducir las desigualdades y promover un crecimiento equilibrado en toda la región, consolidando su papel como uno de los principales impulsores de políticas de vivienda en España.