La Junta de Castilla y León se une a CEOE y universidades para impulsar la atracción y fidelización del talento con una inversión significativa.

Imagen relacionada de nuevas alianzas talento castilla leon

La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo en su objetivo de fortalecer el ecosistema de talento en la región al integrar a la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE) en su Estrategia de Talento 2031.

Este acontecimiento tuvo lugar en un evento celebrado en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, donde se dieron cita importantes figuras como el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio.

Durante la jornada, se presentó a los estudiantes universitarios las diversas iniciativas que forman parte de esta Estrategia, diseñada para atraer y retener el talento en la comunidad.

La participación de empresas reconocidas como Renault y NTT Data en la discusión subrayó la relevancia del sector privado en la creación de oportunidades para los futuros graduados.

La Estrategia de Talento 2031, que cuenta con un presupuesto de 348 millones de euros (aproximadamente 400 millones de dólares) para el periodo 2024-2027, tiene como principal objetivo fomentar la competitividad empresarial y potenciar el desarrollo profesional.

Este esfuerzo se traduce en la creación de un entorno favorable que favorezca la atracción y fidelización del talento, un aspecto vital para el crecimiento económico de la región.

Castilla y León se posiciona como un referente en la retención del talento en España, ocupando el tercer lugar en este ámbito, así como el quinto en conocimiento, según el Mapa del Talento elaborado por la Fundación Cotec.

La comunidad también se ha destacado en sectores estratégicos como la ciberseguridad, la biomedicina y la automoción, convirtiéndose en un polo de atracción para profesionales altamente cualificados.

Uno de los programas más destacados de esta estrategia es el de 'Becas Talento ICECYL', que ofrece 200 becas de prácticas para estudiantes de posgrado, cada una con una dotación de 6.480 euros (aproximadamente 7.200 dólares). Actualmente, 74 graduados están disfrutando de estas oportunidades, lo que subraya el compromiso de la Junta con la formación y la inserción laboral de los jóvenes.

Además, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha puesto en marcha subvenciones para contratos formativos que ascienden a 15 millones de euros, así como ayudas para facilitar el traslado de familias al ámbito rural, con un presupuesto de 2 millones de euros.

Estas iniciativas buscan no solo atraer talento, sino también promover el desarrollo sostenible y la cohesión social en la región.

El compromiso de CEOE Castilla y León va más allá de la simple colaboración, ya que busca establecer un entorno atractivo donde la excelencia empresarial sea el principal motor para la atracción y vinculación del talento.

La creación de una cultura de sostenibilidad y la promoción de buenas prácticas serán clave para lograr estos objetivos.

En conclusión, la integración de la CEOE en la Estrategia de Talento 2031 marca un nuevo capítulo en la búsqueda de soluciones efectivas para la captación y fidelización del talento en Castilla y León.

Con un enfoque colaborativo entre el sector público y privado, la región se prepara para ser un referente en la atracción de profesionales cualificados, impulsando así su desarrollo económico y social.